Data de la Edad del Hierro

Hallado un escudo único: fabricado con corteza de árbol y datado en la Edad del Hierro

En 2015 se descubrió en Leicester un escudo de corteza de árbol, un material considerado inusual hasta la fecha para fabricar este tipo de armas defensivas. Ahora, la Universidad de Leicester ha publicado un estudio sobre este artefacto que cambia la visión que se tenía del armamento de la Edad del Hierro europea

1 /2

Foto: ULAS

1 / 2

Adam Clapton, uno de los investigadores, registra datos en el terreno donde se encontró el escudo

Foto: ULAS

2 / 2

El escudo está hecho con corteza de árbol pintada y se sujeta mediante unos listones de madera para endurecer la estructura.

Durante unas excavaciones realizadas en 2015 en Everards Meadows, cerca de Leicester (Inglaterra), los arqueólogos se toparon con una enorme sorpresa: un escudo de la Edad del Hierro de unos 2.300 años de antigüedad, perfectamente conservado.

El escudo presenta la particularidad de que está hecho con corteza de árbol pintada y se sujeta mediante unos listones de madera para endurecer la estructura. También posee una protuberancia tejida con corteza de sauce para proteger la mano que lo sujetaba. El hallazgo, que se ha datado entre los años 395 y 250 a.C., es único, ya que es la primera vez que se encuentra un escudo hecho con este material –aunque sí se habían documentado cuencos realizados con corteza– que ofrece una visión directa de la tecnología militar usada en tiempos tan remotos. Asimismo, este escudo cambia la visión que teníamos sobre cómo eran las armas empleadas en la Edad del Hierro en Europa.

Para saber más

torques6

Así eran las joyas de las personas poderosas de la Edad del Hierro

Leer artículo

Un escudo ligero y seguro

El estudio del artefacto, llevado a cabo por expertos de la Universidad de Leicester y que ahora se ha dado a conocer, muestra que sufrió grandes daños, seguramente durante diversos conflictos, causados por lanzas y por armas afiladas. Después, sin que sepamos la causa, fue desechado y enterrado en el lugar donde fue descubierto, que se ha identificado como un pozo de agua para el ganado.

El escudo sufrió grandes daños y luego fue desechado y enterrado en un pozo de agua para el ganado

El estudio concluye que es muy probable que este tipo de escudos de corteza fueran habituales durante la Edad del Hierro, aunque lo raro es que se conserven durante tanto tiempo debido a los materiales perecederos con los que estaban fabricados. La ventaja de un escudo hecho con corteza de árbol respecto a uno de madera maciza –que es el único tipo de escudo que los especialistas creían que se utilizaba en la época– es que era mucho más ligero y, al igual que los de madera, podía detener bien los golpes. El escudo, una vez estudiado y restaurado, se conservará en el Museo Británico.