Durante unas obras

Hallada una cueva funeraria romana durante unas obras en Tiberíades (Israel)

La cueva, probablemente saqueada hace siglos, contiene inscripciones griegas y debió de pertenecer a una familia poderosa que vivió en la zona en época romana

1 /5

Foto: Miki Peleg, IAA

1 / 5

Complejo funerario

Interior del complejo funerario de época romana, que incluye varios nichos tallados en la roca, cerámica decorada y osarios de piedra.

Foto: Miki Peleg, IAA

2 / 5

Entrada de la cueva

Una pala mecánica dejó al descubierto la entrada de la cueva, tallada en la roca y situada en la parte norte de la ciudad de Tiberíades. 

Foto: Miki Peleg, IAA

3 / 5

¡Saqueada!

La cueva, de unos 2.000 años de antigüedad, probablemente fue saqueada en época antigua, pero no queda claro cuándo.

Foto: Miki Peleg, IAA

4 / 5

Osario de piedra

Un osario de piedra y fragmentos de cerámica.

Foto: Miki Peleg, IAA

5 / 5

Tumba familiar

Yair Amitsur, de la Autoridad de Antigüedades de Israel, ha explicado que "la cueva debió de funcionar como un complejo funerario para una familia que vivió en la ciudad de Tiberíades o en uno de los poblados adyacentes".

La construcción de un nuevo barrio en la parte norte de Tiberíades, una ciudad en la orilla occidental del mar de Galilea, en el norte de Israel, ha sacado a la luz un complejo funerario de época romana, de unos 2.000 años de antigüedad, oculto en el interior de una cueva, según informó ayer la Autoridad de Antigüedades de Israel. Una pala mecánica dejó al descubierto la entrada de una cueva tallada en la roca, cuyo acceso está decorado con un revoque coloreado. A continuación se abre un espacio central con varios nichos tallados en la roca, con cerámica decorada y osarios de piedra, y al fondo hay una pequeña cámara funeraria. La cueva probablemente fue saqueada en época antigua.

Para saber más

venganzadesangre2

Venganza de sangre

Leer artículo

Los arqueólogos han encontrado puertas de piedra en las entradas de las habitaciones y, en una de ellas, inscripciones griegas grabadas en la piedra con los nombres de los difuntos, que serán estudiadas por los especialistas. Yair Amitsur, de la Autoridad de Antigüedades de Israel, ha explicado que "la cueva debió de funcionar como un complejo funerario para una familia que vivió en la ciudad de Tiberíades o en uno de los poblados adyacentes". Tiberíades fue establecida en el 18 d.C. por Herodes Antipas, el hijo de Herodes el Grande, en honor del emperador romano Tiberio.

Tiberíades fue establecida en el 18 d.C., en honor del emperador Tiberio

"Esta cueva funeraria es fascinante porque es un hallazgo único en la zona. El tallado de la roca de alta calidad, la complejidad de la cueva, las decoraciones y las inscripciones en griego apuntan a que perteneció a una familia poderosa que vivió en la zona en época romana", sostiene Amitsur. La cueva ha sido bloqueada con el fin de protegerla y será investigada por expertos de la Autoridad de Antigüedades de Israel.