La familia del faraón niño

¿Fue Maya la hermana mayor de Tutankamón?

Unos relieves descubiertos en la tumba de Maya demuestran que ocupó un lugar privilegiado en la corte

Tumba de Maya

Tumba de Maya

La tumba de Maya en la necrópolis de Saqqara.

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

La tumba de Maya, la nodriza de Tutankamón, pronto abrirá al público por primera vez, según informa el Ministerio de Antigüedades de Egipto. La tumba fue descubierta en 1996 por una misión arqueológica francesa, dirigida por Alain Zivie, en la necrópolis de Saqqara, al sur de El Cairo. El sepulcro consta de dos niveles: uno dedicado al culto, con tres cámaras decoradas; y otro subterráneo, con cámaras funerarias escasamente decoradas. En la primera capilla del nivel superior hay referencias sobre la vida de Maya. Un relieve representa a la joven nodriza dando de mamar a un niño en su regazo. Se trata de Tutankamón, el faraón niño, cuyo nombre aparece en varias inscripciones.

Para saber más

42-28849436 63

El fabuloso tesoro de Tutankamón

Leer artículo

Fue algo más que la nodriza privada del rey

Un fragmento cerámico con el título "Superiora del Harén" ha sido hallado durante los trabajos de adecuación de la tumba, lo que sugiere que Maya ocupó un lugar privilegiado en la corte y que fue algo más que la nodriza privada del rey. El ministro El Damati insinuó que podría tratarse de la hermana mayor de Tutankamón, conocida como Meritatón: un relieve descubierto en Tell el-Amarna muestra el sepelio de Meketatón, la segunda hija de Akenatón y Nefertiti, y en la misma escena aparece Meritatón, la primogénita, amamantando a un niño que podría ser Tutankamón. La tumba de Maya fue reutilizada en tiempos antiguos como cementerio de gatos en honor a Bastet, la diosa con forma de gato. Al retirar todo el material han quedado al descubierto las inscripciones originales, que arrojarán luz sobre Tutankamón y su misteriosa familia.