Maravilla del Renacimiento

Los frescos de la Capilla Sixtina

El 31 de octubre de 1512, Miguel Ángel, la figura culminante del Renacimiento, desveló sus extraordinarias pinturas al fresco en la bóveda de la Capilla Sixtina.

1 /2

INGOLF POMPE / LOOK-FOTO / GTRES

1 / 2

Capilla Sixtina

Bóveda de la Capilla Sixtina, de Miguel Ángel.

INGOLF POMPE / LOOK-FOTO / GTRES

2 / 2

Capilla Sixtina

Dios crea a Adán, de Miguel Ángel.

Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564) alcanzó toda su gloria como artista con sus grandes creaciones para los papas de Roma, especialmente con los frescos de la Capilla Sixtina, una obra sobrehumana que realizó sin pausa de 1508 a 1512. Fue el 31 de octubre de 1512, hace ya 500 años, cuando Miguel Ángel desveló al papa Julio II sus extraordinarias pinturas al fresco sobre la bóveda de la Capilla Sixtina, en la Ciudad del Vaticano. Miguel Ángel fue la figura culminante del Renacimiento, en sus obras reflejó la crisis de una época que se deslizaba hacia las guerras de religión y la represión de la Contrarreforma. El Juicio Final, en la Capilla Sixtina, que pintó para Pablo III a finales de la década de 1530, está considerado la expresión del ideal de la Contrarreforma.

Para saber más

La creación de Adán

Miguel Ángel, el genio del Renacimiento

Leer artículo

En 1508, cuando Miguel Ángel emprendió su obra, la bóveda de cañón estaba decorada con una sencilla pintura que representaba un firmamento azul tachonado de estrellas. Tras construir sus propios andamios se atrevió con la técnica del fresco, completamente desconocida para él. Realizando posturas casi imposibles y soportando el goteo del pigmento sobre los ojos, tras días de soledad y claustrofobia, finalmente, cuatro años después, alumbró una de las obras más bellas de la historia del arte. Las nueve escenas del centro de la bóveda narran los episodios del Genésis, desde la Creación al salvamento del Arca de Noé.

Por otro lado, y con motivo del aniversario de los frescos de la Capilla Sixtina, la Cámara de Diputados de Italia ha organizado la exposición Miguel Ángel y la Capilla Sixtina en los dibujos autógrafos de la Casa Buonarroti, que se podrá visitar en la Biblioteca de la Cámara de Diputados, en Roma, del 31 de octubre al 7 de diciembre.

Para saber más

130 sixtina4

La Capilla Sixtina, la maravilla del Renacimiento

Leer artículo