Actualizado a
· Lectura:
Unas ruinas monumentales sumergidas en la paradisíaca isla de Mafia, frente a la costa de Tanzania, podrían corresponder a Rhapta, una metrópoli que fue célebre por su marfil, carey y cuerno de rinoceronte, pero que desapareció tras la irrupción de la plaga de Justiniano en el siglo VI, que probablemente se originó en la misma ciudad.
Rhapta fue un enclave comercial célebre por su marfil, carey y cuerno de rinoceronte
Alan Sutton, un fotógrafo subacuático, se topó con las ruinas recientemente, mientras buscaba un antiguo fuerte portugués, y a continuación mostró las fotografías al arqueólogo Felix Chami, de la Universidad de Dar es Salaam. "Tiene que ser Rhapta, estas ruinas no pueden pertenecer a otro período cultural: los portugueses no habrían construido un asentamiento de cinco kilómetros de largo y tres de ancho sin tan siquiera documentarlo. Y sabemos exactamente dónde construyeron los últimos colonialistas", explica Chami a National Geographic.
Chami asegura que han encontrado algunas piezas romanas, pero la falta de financiación les impide avanzar con las investigaciones. Las colosales estructuras romanas, posiblemente pertenecientes al antiguo mercado metropolitano, aparecen rodeadas de misterio durante la marea baja. Sutton ha tomado unas fotografías impactantes, en las que se distinguen los restos de un muro que debió de tener entre cinco y seis metros de altura y unos bloques sumergidos de hasta cinco metros de largo. "En el sitio arqueológico hemos hallado restos cerámicos y unas tejas que parecen ser de origen romano", destaca Chami.