Exploran las estructuras portuarias y los naufragios de la isla sagrada de Delos

Unas exploraciones subacuáticas recientes han permitido conocer sus restos antiguos y olvidados, entre ellos un dique y cientos de ánforas del Mediterráneo occidental

1 /6

Foto: Ministry of Culture, Greece

1 / 6

Exploraciones subacuáticas

Un arqueólogo subacuático examina unas ánforas del período helenístico.

Foto: Ministry of Culture, Greece

2 / 6

Cientos de ánforas

Cientos de ánforas permanecen en el fondo marino de Delos.

Foto: Ministry of Culture, Greece

3 / 6

Ánforas del Mediterráneo occidental

Cientos de ánforas que fueron utilizadas para el transporte de vino y aceite de Italia y del Mediterráneo occidental.

Foto: Ministry of Culture, Greece

4 / 6

Amplitud comercial de Delos

"Resulta interesante la presencia de ánforas de fuera del mar Egeo (Italia, España y el norte de África), lo que demuestra la amplitud comercial de Delos durante el período helenístico", destaca el Ministerio de Cultura de Grecia.

Foto: Ministry of Culture, Greece

5 / 6

Restos de un naufragio

Las ánforas formaban parte del cargamento de diferentes embarcaciones que naufragaron.

Mapa: Google

6 / 6

Mapa de situación de Delos, Grecia

La pequeña isla de Delos era uno de los lugares más sagrados de la Antigua Grecia.

Para saber más

delos3

Descubren restos antiguos en la isla sagrada de Delos

Leer artículo

Las exploraciones subacuáticas realizadas durante este mes de mayo en la pequeña isla de Delos, uno de los lugares más sagrados de la Antigua Grecia, han permitido investigar sus restos sumergidos, especialmente el gran dique que antiguamente protegía el puerto principal de la isla y sus naufragios, que datan desde el siglo V a.C., cuando Atenas formó la Liga de Delos para continuar la guerra contra los persas, hasta el período helenístico, cuando Delos fue atacada por Mitrídates VI, rey del Ponto.

El dique que protegía el puerto principal de Delos de los fuertes vientos del oeste se oculta actualmente por debajo del nivel del mar, que ha aumentado más de dos metros desde los tiempos antiguos, según ha explicado en un comunicado el Ministerio de Antigüedades de Grecia. La construcción sumergida es maciza e impresionante, de 160 metros de largo y con unos enormes bloques de granito en su estructura superior.

El dique protegía el puerto de los fuertes vientos del oeste

Por otro lado se han encontrado diferentes restos de época helenística, sobre todo cientos de ánforas que fueron utilizadas para el transporte de vino y aceite de Italia y del Mediterráneo occidental. "Resulta interesante la presencia de ánforas de fuera del mar Egeo (Italia, España y el norte de África), lo que demuestra la amplitud comercial de Delos durante el período helenístico", destaca el comunicado. Los hallazgos arqueológicos confirman que Delos "fue una importante base comercial y durante un tiempo formó parte de una ruta marítima y comercial que unía el Mediterráneo oriental y occidental".