Antártida

Una expedición científica se dirige a la búsqueda del 'Endurance' de Shackleton

El 'Endurance', el barco de tres mástiles del explorador Ernest Shackleton (1874-1922), quedó atrapado en el hielo del mar de Weddell (Antártida) hasta que se hundió en noviembre de 1915

1 /7

Foto: Weddell Sea Expedition 2019

1 / 7

El 'Endurance' de Shackleton atrapado en el hielo

Foto: Weddell Sea Expedition 2019

2 / 7

Hundimiento del 'Endurance'

Foto: Weddell Sea Expedition 2019

3 / 7

Buque 'S.A. Agulhas II'

Foto: Weddell Sea Expedition 2019

4 / 7

Expedición antártica

Foto: Weddell Sea Expedition 2019

5 / 7

Paisaje de la Antártida

Foto: Weddell Sea Expedition 2019

6 / 7

Plataforma de hielo flotante

Foto: Weddell Sea Expedition 2019

7 / 7

Equipo de exploración

Una vez completado con éxito el programa de investigación científica en la plataforma de hielo Larsen C en el mar de Weddell, una de las localizaciones más remotas e inaccesibles de la Antártida, la Expedición del Mar de Weddell se dirige, a bordo del buque S.A. Agulhas II, al sitio del naufragio del Endurance, el barco de tres mástiles del explorador Ernest Shackleton (1874-1922), que quedó atrapado en el hielo del mar de Weddell hasta que se hundió en noviembre de 1915. La Expedición del Mar de Weddell informaba el pasado 27 de enero en un comunicado que "el S.A. Agulhas II todavía tiene que romper 120 kilómetros de hielo hasta llegar a la zona de búsqueda, llevando el buque al límite". Sin embargo, las condiciones del tiempo y del hielo "actualmente parecen favorables", por lo que la expedición llegaría a la zona del naufragio "en los próximos días".

El Endurance (Resistencia), construido en diciembre de 1912 en Sandefjord (Noruega), con quilla de roble, velas y motor de vapor alimentado con carbón, fue uno de los barcos de madera más resistentes jamás construidos, junto con el Fram de Fridtjof Nansen y Roald Amundsen. Ernest Shackleton, nacido en Irlanda en 1874, se propuso cruzar la Antártida por tierra, desde el mar de Weddell hasta el mar de Ross y atravesando el polo sur, pero el Endurance pronto se topó con el hielo, quedó inmovilizado hasta que el agua comenzó a penetrar en el interior y finalmente Shackleton dio la orden de abandonar la nave. La zona de búsqueda ha sido delimitada gracias a los detallados registros que conservó el capitán Frank Worsley, quien utilizó un sextante y cronómetros para medir la ubicación exacta del barco en 1915. Una vez en el lugar del naufragio, la Expedición del Mar de Weddell usará vehículos subacuáticos autónomos (AUV) y un vehículo operado a distancia (ROV) del S.A. Agulhas II con el propósito de localizar e investigar los restos del Endurance en el lecho marino. "Si se encuentra el Endurance, el naufragio no será tocado ni alterado, pues su protección y conservación son de suma importancia, pero se recogerán imágenes y grabaciones en vídeo del buque", señala el comunicado.