Actualizado a
· Lectura:
Los anzuelos más antiguos del mundo, de unos 23.000 años de antigüedad, han sido excavados en la Cueva Sakitari, una cueva de piedra caliza situada en la isla de Okinawa, en el archipiélago que se extiende entre Japón y Taiwán. Los dos anzuelos en buen estado de conservación, uno completo y el otro incompleto, fueron elaborados tras partir unas conchas del género Trochus y pulir sus bases planas, según explican los autores del hallazgo en un artículo publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences.
Los dos anzuelos fueron elaborados con unas conchas del género 'Trochus'
"Las capas bien estratificadas de la Cueva Sakitari han proporcionado un conjunto abundante de objetos realizados con conchas marinas, incluyendo herramientas correctamente talladas, cuentas y los anzuelos más antiguos del mundo", informa el artículo científico, cuyo principal autor es Masaki Fujita, del Museo Prefectural y Museo de Arte de Okinawa. Estos anzuelos fechados en el Pleistoceno Superior son tan antiguos o más antiguos que otros similares hallados en Timor (Indonesia), de entre 23.000 y 16.000 años de antigüedad, y Nueva Irlanda (Papúa Nueva Guinea), de entre 20.000 y 18.000 años de antigüedad.
En la Cueva Sakitari también se han excavado algunos restos humanos (los huesos de un niño), restos animales (jabalís y cérvidos extintos) y residuos de comida (pescado, cangrejos y caracoles de agua dulce), que indican una ocupación humana en la isla, y una tecnología marítima avanzada, desde hace al menos 30.000 años. "Contrariamente a las predicciones anteriores, la gente paleolítica de Okinawa probablemente encontró sustento en esta isla pequeña y de pocos recursos durante 25.000 años o más hasta la aparición del Neolítico hace unos 10.000 años", sostienen los investigadores.