Actualizado a
· Lectura:
Unos arqueólogos han excavado una fosa de 2.400 años de antigüedad, que contenía esqueletos de caballos y carros, cerca de la ciudad de Xinzheng, en la provincia de Henán, en China, según reveló la semana pasada la Agencia de Noticias Xinhua. "La tumba principal fue saqueada y todavía no se han encontrado documentos escritos, por lo que resulta difícil identificar a su propietario", explica Ma Juncai, el director de las excavaciones arqueológicas.
La fosa número 3 forma parte de un grupo de tumbas de las familias nobles del antiguo estado de Zheng, que fue un estado vasallo durante el período de las Primaveras y Otoños (entre los siglos VIII y V a.C.) y durante el período de los Reinos Combatientes (entre los siglos V y III a.C.). La tumba saqueada posiblemente perteneció a un noble de esta última época.
Uno de los carros es algo más grande y extravagante que los demás
Desde el pasado mes de febrero se han excavado cuatro carros y 90 esqueletos de caballos en la fosa número 3, aunque podría haber más de 100, según el arqueólogo Ma Juncai, quien cree que los carros eran usados en la vida diaria por el señor y su esposa. Uno de ellos es algo más grande y extravagante que los demás: 2,56 metros de largo, 1,66 de ancho, equipado con protección para el sol y para la lluvia y decorado con objetos de bronce y de hueso. También se han descubierto otros objetos de bronce que aportan indicios sobre la tecnología, la producción, el estatus social y las prácticas funerarias de la época.
Según se cree, en la época del antiguo estado de Zheng primero se sacrificaban los caballos y después se depositaban en una fosa junto a la tumba del difunto, con los carros desmontados en la parte superior, declara Li Hongchang, el director del sitio turístico Zheng State Horse and Chariot Pit. Las excavaciones arqueológicas de las tumbas y de las 20 hectáreas circundantes de terreno ya han sacado a la luz 18 grandes fosas que contenían caballos y carros y más de 3.000 tumbas.