Un espléndido mosaico y otras estructuras romanas salen a la luz en Badalona

Las excavaciones arqueológicas en un vial lateral de la C-31 han revelado numerosas habitaciones de diversas 'domus' y, entre otras cosas, más de 200 zanjas de cultivo de viña

1 /2

Foto: Arxiu d’Imatges del Museu de Badalona

1 / 2

Mosaico romano

Mosaico romano con motivos geométricos y en buen estado de conservación, perteneciente a la antigua Baetulo.

Foto: Arxiu d’Imatges del Museu de Badalona

2 / 2

Estructuras romanas

Estructuras romanas de la antigua Baetulo, entre ellas el conducto del alcantarillado público.

Para saber más

sagrera1

Descubierta una necrópolis romana en Barcelona

Leer artículo

Un espléndido mosaico con motivos geométricos y otras estructuras de la antigua ciudad de Baetulo, la Badalona romana, han salido a la luz durante unas obras que comenzaron en septiembre en el vial lateral de la C-31, entre las avenidas de Martí Pujol y del President Companys, según informó el martes el Ayuntamiento de Badalona, situado en la provincia de Barcelona. Las excavaciones arqueológicas han revelado numerosas habitaciones, algunas pavimentadas con mosaicos y revestidas con pinturas murales, que podrían pertenecer a diversas domus, las casas unifamiliares romanas. También se han descubierto depósitos y espacios relacionados con actividades artesanales e industriales y más de 200 zanjas de cultivo de viña que atestiguan la importancia del vino de Baetulo en la época de Augusto.

Las zanjas de viña atestiguan la importancia del vino de Baetulo

Los nuevos hallazgos confirman la ocupación, desde el siglo I a.C. y al menos hasta el IV d.C., del turó d'en Rosés, una pequeña elevación del terreno en el núcleo antiguo de Badalona, donde los romanos instalaron el primer asentamiento. Destaca el hallazgo del colector o conducto del alcantarillado público del cardo maximus, lo que demostraría que Baetulo es más extensa de lo que se creía. En cambio, la muralla romana que encerraba este sector aún no se ha localizado, pero podría estar en un punto más elevado del turó d'en Rosés. Todas las estructuras romanas descubiertas se encuentran en un nivel inferior al de la futura calzada y, por tanto, no se verán afectadas por el nuevo vial.