En el Peloponeso

¿Es esta la antigua Tenea (Grecia), mencionada por Estrabón y Pausanias?

"Los habitantes de esta ciudad afirman que son troyanos que fueron llevados cautivos por los griegos de Ténedos y que el lugar les fue dado por Agamenón: y por esta razón veneran a Apolo por encima de todos los demás dioses", relata Pausanias en 'Descripción de Grecia'; hablamos con Elena Korka, la directora de las excavaciones

1 /20

Foto: Ministry of Culture and Sports, Greece

1 / 20

Hallazgos helenísticos y romanos

Hallazgos procedentes de enterramientos helenísticos y romanos: tumba de época helenística (a), lucerna romana con asa y con la representación de Higía (b), pendientes de oro romanos (c), moneda de Sición (d) y cerámica helenística (e).

Foto: Ministry of Culture and Sports, Greece

2 / 20

Serapis y Cerbero

Anillo-sello de época romana con la representación de Serapis sentado en un trono y, a sus pies, el can Cerbero.

Foto: Ministry of Culture and Sports, Greece

3 / 20

Antiguas viviendas

Parte occidental del espacio excavado con restos de edificios residenciales.

Foto: Ministry of Culture and Sports, Greece

4 / 20

Restos residenciales

Parte oriental del espacio excavado con restos residenciales.

Foto: Ministry of Culture and Sports, Greece

5 / 20

Hallazgos realizados en las áreas residenciales

Hallazgos procedentes de la excavación de las áreas residenciales: entrada de un edificio (a) y restos del pavimento (b), dado de hueso de época romana (c), inscripción decorativa en mármol de época romana (d), estatuilla de un animal (e) y fragmento de una estatuilla (f).

Foto: Ministry of Culture and Sports, Greece

6 / 20

Ortofotografía del sitio arqueológico de Tenea, del 2017

Foto: Ministry of Culture and Sports, Greece

7 / 20

Excavación de un muro

Foto: Ministry of Culture and Sports, Greece

8 / 20

Tumba 29, excavada en el verano de 2018

Foto: Ministry of Culture and Sports, Greece

9 / 20

Restos bien conservados de un esqueleto

Foto: Ministry of Culture and Sports, Greece

10 / 20

Anillo, monedas y otros restos arqueológicos...

Foto: Ministry of Culture and Sports, Greece

11 / 20

Magníficos hallazgos arqueológicos de la antigua Tenea

Foto: Ministry of Culture and Sports, Greece

12 / 20

Bronce, cerámica y hueso...

Foto: Ministry of Culture and Sports, Greece

13 / 20

Vasijas de cerámica y fragmentos de estatuillas

Foto: Ministry of Culture and Sports, Greece

14 / 20

Lucerna romana decorada con dos gladiadores

Foto: Ministry of Culture and Sports, Greece

15 / 20

Recipientes de cerámica con decoraciones

Foto: Ministry of Culture and Sports, Greece

16 / 20

Restos pictóricos de la antigua Tenea

Foto: Ministry of Culture and Sports, Greece

17 / 20

Rico ajuar funerario de la Tumba 2

Foto: M. Andrianos, ZEDstudio

18 / 20

Representación de una esfinge

Foto: M. Andrianos, ZEDstudio

19 / 20

Cerámica griega

Foto: Ministry of Culture and Sports, Greece

20 / 20

Tres lucernas romanas

La campaña arqueológica desarrollada entre el 1 de septiembre y el 10 de octubre de 2018 en Chiliomodi o Jiliomodi, al sur de Corinto (en la península del Peloponeso, en Grecia), se ha centrado en dos sitios principales: un cementerio de los periodos helenístico y romano y una zona residencial que, según han podido comprobar los arqueólogos, correspondería a la antigua Tenea, según reveló el martes el Ministerio de Cultura de Grecia en un comunicado de prensa. "La ciudad de Tenea aparece mencionada en los textos de autores antiguos como Estrabón o Pausanias y en los textos de ciertos autores más recientes. Algunas inscripciones mencionan a los atletas de Tenea, pero en general no se conoce demasiado sobre esta antigua ciudad", comenta Elena Korka, la directora de las excavaciones, a National Geographic España. "Los habitantes de esta ciudad afirman que son troyanos que fueron llevados cautivos por los griegos de Ténedos y que el lugar les fue dado por Agamenón: y por esta razón veneran a Apolo por encima de todos los demás dioses", relata Pausanias en Descripción de Grecia. Fue en Tenea, según la mitología griega, donde el joven Edipo (el rey mítico de Tebas, quien sin saberlo mató a su padre y quien posteriormente se casó con su propia madre) fue criado por Pólibo, en el palacio de verano del rey de Corinto.

Para saber más

cratera2

¡Una espléndida crátera con el mito de Edipo y la Esfinge!

Leer artículo

"Estamos seguros de que hemos localizado las antiguas viviendas de Tenea porque tenemos restos de edificios elaborados, extensos y diacrónicos; sabemos que son viviendas por una tubería de arcilla que traía el agua. También hemos encontrado entierros infantiles en una habitación, un área de almacenamiento con la presencia de una gran pitánfora y una gran cantidad de monedas de diferentes periodos", detalla Korka. Las excavaciones comenzaron en 2013 y durante la última campaña arqueológica se han descubierto siete nuevas tumbas, tres helenísticas (cuyos restos esqueléticos corresponden a dos hombres, cinco mujeres y dos niños) y cuatro romanas, ricamente decoradas con vasijas, joyas de oro y de bronce y numerosas monedas. Destacan los siguientes hallazgos: una lucerna romana con la representación de Higía, la diosa de la salud, la limpieza y la higiene; y un anillo-sello de época romana con la representación de Serapis sentado en un trono y, a sus pies, el can Cerbero. "La suma de hallazgos realizados este año nos permite suponer que el asentamiento sufrió las consecuencias de la incursión de Alarico en el Peloponeso en los años 396-397 d.C. y que, tras unas incursiones posteriores, fue abandonado a finales del siglo VI d.C.", concluye el comunicado.