Un enorme recinto ceremonial del Neolítico sale a la luz cerca de Londres

En el recinto monumental de Riding Court se celebraban ceremonias y banquetes, se intercambiaban bienes y se cumplían las obligaciones sociales

1 /3

Foto: Wessex Archaeology

1 / 3

Recinto monumental

El recinto monumental parece tener forma ovalada, con un posible perímetro de 500 metros.

Foto: Wessex Archaeology

2 / 3

Restos óseos

Restos óseos hallados en uno de los fosos del recinto monumental neolítico.

Foto: Wessex Archaeology

3 / 3

Fragmentos de cerámica

Fragmentos decorados de cerámica hallados durante las excavaciones arqueológicas.

Para saber más

cheddarman2

Así era el rostro del primer británico conocido

Leer artículo

Un enorme y misterioso recinto ceremonial del Neolítico, de unos 5.500 años de antigüedad, ha sido parcialmente desvelado en Riding Court Farm, entre el célebre Castillo de Windsor y el Aeropuerto de Heathrow, al oeste de Londres, según anunció el viernes pasado la empresa Wessex Archaeology. En Gran Bretaña se han detectado unos 80 recintos monumentales como este, formados por bancos de tierra y fosos concéntricos. La ocupación del recinto monumental de Riding Court probablemente fue estacional y no permanente: era un lugar de encuentro para las diferentes comunidades neolíticas, donde se celebraban ceremonias y banquetes, se intercambiaban bienes y se cumplían las obligaciones sociales.

"De momento sólo hemos desvelado una parte del monumento, que parece tener forma ovalada, con un posible perímetro de 500 metros. Actualmente hemos localizado el rastro de un arco de 265 metros, unos doce fosos en total, y descubriremos el resto a lo largo de 2018", dice John Powell, de Wessex Archaeology, quien dirige los trabajos sobre el terreno. "El monumento ocupa una zona ligeramente elevada que probablemente fue un lugar pantanoso o estacionalmente húmedo de la llanura inundable del Támesis. En la base de los fosos hemos descubierto pequeñas concentraciones de huesos de animales, cerámica y sílex tallado, probablemente relacionadas con las actividades que se desarrollaron en el interior del recinto. Los hallazgos incluyen puntas de flecha de sílex finamente talladas, cuchillos y hojas dentadas, fragmentos decorados de cerámica e incluso una parte de un cráneo humano. Un foso también contenía un hacha de sílex finamente tallada", apunta el arqueólogo.

Los hallazgos incluyen puntas de flecha de sílex finamente talladas, cuchillos y hojas dentadas

Aparte del recinto neolítico, los arqueólogos han descubierto restos de actividad de época prehistórica, romana y posterior. Estos restos indican que, de forma periódica, los humanos se reunieron en el lugar, cultivaron el terreno y también se asentaron, desde finales del último periodo glacial, es decir, durante un periodo de 12.000 años.