Descubrimiento de época romana

Encuentran en Roma el altar funerario de una niña del siglo II

Durante unas excavaciones arqueológicas en Roma se ha descubierto un columbario o nicho funerario romano del siglo II d.C., con un altar dedicado a una niña llamada Valeria que murió con 13 años.

Lápida romana de Valeria Laeta.

Foto: Fabio Caricchia / Superintendencia Especial de Roma

Las excavaciones arqueológicas de la calle Luigi Tosti, en Roma, han sacado a la luz un increíble hallazgo de época romana. Se trata de un columbario, una especie de nicho de pequeñas dimensiones donde se colocaban las urnas con las cenizas de los difuntos. En su interior se encontraba una urna con su epígrafe, dedicado a una niña que vivió en el siglo II d.C. y murió a los 13 años.

El columbario medía 4 por 3 metros, estaba construido en toba – un tipo de roca volcánica muy utilizada por los romanos – y constaba de diversos nichos individuales, de ahí su nombre: columbarium significa palomar en latín. Sin embargo se ha descubierto en muy mal estado, lo cual se atribuye a las obras de urbanización realizadas durante la década de 1930.

Fragmento de sarcófago con escena de caza

Fragmento de sarcófago con escena de caza

Fragmento de sarcófago con escena de caza.

Foto: Fabio Caricchia / Superintendencia Especial de Roma

Entre los fragmentos recuperados se encuentra el altar funerario completo de una niña llamada Valeria. La inscripción del epígrafe dice “Valeria P F Laeta vixit annis XIII m VII”, que los expertos han traducido como “Valeria Laeta hija de Publio [Publius filia] vivió 13 años y 7 meses”. También se han descubierto fragmentos de un sarcófago de mármol blanco, uno de los cuales presenta un bajorrelieve con una escena de caza.

La estructura formaba parte de una necrópolis que se extendía a lo largo de la Via Latina, una de las calzadas romanas más importantes, que conectaba Roma con Capua, cerca de la actual Nápoles. Los romanos solían enterrar a sus difuntos en las afueras de la ciudad, ya que entre las leyes más antiguas de Roma figuraba la prohibición de realizar enterramientos dentro del pomerium, el límite sacro de una urbe.

Para saber más

Piedra del pomerium expuesta en el Museo del Ara Pacis

Expuesta en Roma una rara piedra del pomerium, el límite sacro de la urbe

Leer artículo

  • ¿Te gusta la historia? ¿Eres un amante de la fotografía? ¿Quieres estar al día de los últimos avances científicos? ¿Te encanta viajar? ¡Apúntate gratis a nuestras newsletter National Geographic!