Un descubrimiento inesperado

Encuentran monedas romanas en Rusia, a mil kilómetros de la frontera del Imperio

140 monedas romanas han sido halladas en Rusia, cerca de la ciudad de Tula. El valor del descubrimiento no está en la cantidad ni la calidad, sino el hecho de que han sido halladas a mil kilómetros de las fronteras del Imperio Romano.

Moneda romana Tula

Moneda romana Tula

Foto: Museo-Reserva Campo de Kulikovo

Un nuevo e increíble tesoro romano ha sido descubierto. Se trata de 140 monedas de bronce, pero su verdadero valor no es la cantidad ni el material del que están hechas, sino el lugar en el que se han encontrado: cerca de la ciudad de Tula, en la actual Rusia, a unos mil kilómetros de distancia de la frontera del Imperio Romano. Las sorpresas no acaban aquí ya que fueron acuñadas en Antioquía, en la actual Turquía, situada a casi tres mil kilómetros de distancia; un detalle que se puede saber porque el lugar de fabricación se inscribía en el reverso.

Las monedas han sido examinadas por los expertos del Kulikovo Pole Museum que las han encontrado. El hecho de que se hayan hallado tantas monedas en un lugar tan distante del territorio romano les hace pensar que se trataba de la paga de mercenarios bárbaros, contratados por los emperadores romanos para mantener el control de los territorios limítrofes y frenar la entrada de otras tribus, que al terminar su servicio habrían regresado a su lugar de origen con su recompensa. Las monedas fueron acuñadas entre finales del siglo IV y principios del V, una época de gran presión en las fronteras así como de crisis económica y militar, lo que obligó a los emperadores romanos a depender fuertemente de mercenarios bárbaros.

Las monedas romanas no tenían validez en áreas tan lejanas, pero sí lo tenía el material del que estaban hechas; especialmente si eran metales preciosos

Los mismos expertos descartan las hipótesis ligadas al comercio, ya que según ellos la zona era demasiado remota para entrar en la órbita de los intereses comerciales romanos. Evidentemente las monedas no tenían validez en áreas tan lejanas, pero sí lo tenía el material del que estaban hechas; especialmente si eran metales preciosos como el oro, en cuyo constituían objetos de prestigio social como si de joyas de tratase: en países situados fuera de los límites romanos se han encontrado monedas de oro con agujeros para ser colocadas como cuentas de un collar.

De hecho, hallazgos semejantes en varios lugares de Europa del Este permiten estudiar los movimientos de estas poblaciones seminómadas que no han quedado registrados en las fuentes escritas. Las técnicas modernas de análisis hacen posible descubrir muchos detalles de las monedas y otros objetos, como el lugar de origen del metal.

Para saber más

Monedas romanas Augsburgo

Encuentran más de 5.500 monedas romanas de plata en Alemania

Leer artículo

  • ¿Te gusta la historia? ¿Eres un amante de la fotografía? ¿Quieres estar al día de los últimos avances científicos? ¿Te encanta viajar? ¡Apúntate gratis a nuestras newsletter National Geographic!