Descubrimientos

Encuentran una misteriosa pirámide de la Edad del Bronce en la estepa de Kazajistán

Se ha descubierto en Kazajistán una extraña pirámide de base hexagonal, que difiere de otras estructuras piramidales encontradas en Asia Central.

Pirámide Eurasia 1 (Universidad Nacional de Eurasia)

Pirámide Eurasia 1 (Universidad Nacional de Eurasia)

Universidad Nacional de Eurasia

Arqueólogos de la Universidad Nacional de Eurasia (ENU), en Kazajistán, han descubierto una misteriosa estructura piramidal en el sitio arqueológico de Kyrykungir, situado en la región de Abay en este país de Asia Central. Se trata, según los expertos, de una estructura funeraria que puede tener hasta 4.000 años de antigüedad (data de principios de la Edad del Bronce, alrededor del año 2000 a.C.), y en cuyo interior se han encontrado variados y valiosos objetos.

La estructura tiene forma hexagonal y cada uno de los seis lados mide 12,8 metros de largo. “La pirámide está construida con gran precisión”, explica Ulan Umitkaliyev, del departamento de arqueología y etnología de ENU.“Es una estructura muy sofisticada y compleja”. En el interior hay varios elementos circulares, mientras que las paredes exteriores muestran imágenes de animales, en particular representaciones de caballos y, en menor medida, de camellos.

Las excavaciones también descubrieron cerámicas, aretes de oro y varios artículos de joyería.El descubrimiento de huesos de caballo alrededor de la estructura, junto con las imágenes de estos animales en las paredes exteriores, sugieren que el lugar estaba de algún modo relacionado con un culto al caballo, un animal venerado por las personas que habitaban la estepa euroasiática.

Pirámide Eurasia 3 (Universidad Nacional de Eurasia)

Pirámide Eurasia 3 (Universidad Nacional de Eurasia)

Universidad Nacional de Eurasia

Un cementerio de la Edad del Bronce

Kyrykungir es un complejo funerario cerca del pueblo de Toktamys, ubicado en la región de Abay de Kazajistán. Excavaciones anteriores desde 2014 han identificado grupos de túmulos funerarios pertenecientes a las tribus de los hunos y los sacas, dos grupos que habitaron esta zona desde el primer milenio a.C. Dichos túmulos contenían depósitos funerarios de vasijas de cerámica, ofrendas de alimentos y cuentas de bronce.

Ulan Umitkaliyev considera que la cantidad y calidad de las piezas descubiertas demuestran que este fue un importante centro cultural en la Edad del Bronce. La estructura descubierta difiere de la típica pirámide escalonada que se encuentra en Asia Central, una diferencia que podría estar relacionada con su función de lugar de culto al caballo.