Paganismo

Encuentran en Irlanda un ídolo celta de hace 1.600 años

Durante el curso de las excavaciones previas a la ampliación de una carretera los arqueólogos han desenterrado esta extraña escultura, que podría representar a un dios adorado en un pantano durante la Edad del Hierro.

La imagen representa a un hombre o mujer vestidos con una larga túnica.

Foto: John Channing, AMS

Antes de que se inicie la construcción de una nueva carretera a través del condado de Roscommon los investigadores de la AMS (Archaeological Management Solutions) se han encargado de recorrer la zona afectada en busca de restos arqueológicos. En el pueblo de Gortnacrannagh han sacado a la luz una curiosa imagen de 2,5 metros de altura hecha a partir de un tronco de roble.

El dios del pantano

La escultura fue tallada de manera que uno de sus extremos se asemejara a la cabeza de un hombre, mientras que el otro tenía una forma apuntada para clavarlo en la tierra. Por otra parte el cuerpo de la imagen fue decorado con una serie de incisiones horizontales, que forman un patrón semejante a las franjas de un vestido.

La enigmática figura podría ser tanto un dios como un marcador territorial, un ancestro e incluso una ofrenda.

Foto: John Murphy

Al estar hechos de madera este tipo de ídolos solo se preservan en condiciones especiales que impidan su podredumbre, como por ejemplo las aguas estancadas de un cenagal; de hecho son tan poco habituales que en toda Irlanda apenas se han descubierto una docena. El hallazgo es todavía más excepcional al ser el único junto al que se han encontrado las ofrendas hechas por los fieles en tiempos antiguos.

Una vez datada la talla con carbono 14, los arqueólogos la han puesto en manos de la conservadora Susannah Kelly del University College de Dublín, que se encargará de restaurar la pieza antes de su exposición el el Museo Nacional de Irlanda. Mientras tanto la AMS ha realizado una réplica a tamaño natural del ídolo, que se podrá visitar en Rathcroghan, un importante yacimiento prehistórico ubicado a seis kilómetros del punto en el que se halló la estatua.

Culto pagano

Para las tribus que poblaban la zona antes de la llegada del cristianismo los elementos acuáticos eran espacios de culto, lugares místicos en los que era más fácil contactar con el mundo de los espíritus. Por ello en pantanos como el de Gortnacrannagh se ofrecían sacrificios ante las estatuas de los dioses, con el agua como mediador entre ambos mundos. Afortunadamente para nosotros, las condiciones anaeróbicas de estas ciénagas han impedido que las bacterias devoren la materia orgánica, que de este modo se ha conservado a través de los siglos.

De los sacrificios ofrecidos se han conservado los huesos de diversos animales como vacas, cerdos, ovejas, ciervos e incluso perros. A ellos se les añade un cuchillo sacrificial de hierro, depositado junto a las víctimas para complacer a los dioses. El ofrecimiento ritual de armas en lagos y ciénagas era una tradición habitual en la Europa pagana, siendo uno de los elementos distintivos de los celtas que vivían en la vecina isla de Gran Bretaña.

Cathy Moore una de las investigadoras observa el ídolo recuperado del pantano.

Foto: John Channing, AMS

Según la doctora Eve Campbel (quien ha dirigido las excavaciones) la escultura puede representar al dios a quien se rendía culto, aunque tampoco descarta que se trate de un ancestro, un marcador territorial o incluso un sustituto de madera ofrecido en lugar de un sacrificio humano.

A la espera de la publicación de las conclusiones finales del equipo, el ídolo constituye uno de los más importantes testimonios de la Irlanda prehistórica. Su hallazgo demuestra que apenas cien años antes de la cristianización de la isla por San Patricio las tribus mantenían vivo un culto milenario, comunicándose con sus dioses en espacios mágicos como el pantano de Gortnacrannagh.

Para saber más

Ídolo de Shigir

El Ídolo de Shigir es la escultura de madera más antigua del mundo

Leer artículo