Encuentran 4 monedas romanas en un castillo medieval japonés

Las cuatro monedas de cobre, descubiertas entre las ruinas del Castillo Katsuren, parecen portar las imágenes de Constantino I y de un soldado con una lanza

1 /6

Foto: Kyodo via AP Images / Gtres

1 / 6

Monedas romanas

Las cuatro monedas romanas halladas en el Castillo Katsuren, una fortaleza del Japón medieval con vistas al océano Pacífico.

Foto: Kyodo via AP Images / Gtres

2 / 6

Efigie de Constantino I

Posible efigie del emperador Constantino I en una de las monedas.

Mapa: Google

3 / 6

El lugar del hallazgo

Lugar aproximado donde se han encontrado las monedas. 

Foto: Kyodo via AP Images / Gtres

4 / 6

Moneda otomana

Moneda del Imperio otomano del siglo XVII.

Foto: Kyodo via AP Images / Gtres

5 / 6

Efigie de Constantino I

Posible efigie de Constantino I, legalizador de la religión cristiana durante el Imperio romano.

Foto: Kyodo via AP Images / Gtres

6 / 6

Moneda otomana

Otras reliquias excavadas en el sitio arqueológico incluyen una moneda del Imperio otomano del siglo XVII y otros cinco objetos circulares y metálicos que también podrían ser monedas.

Para saber más

sakitari1

Este es el anzuelo más antiguo del mundo

Leer artículo

Cuatro monedas romanas del siglo III o IV d.C. han sido halladas durante unas excavaciones en las ruinas del Castillo Katsuren en Uruma, en la isla de Okinawa (Japón), donde recientemente se han descubierto los anzuelos más antiguos del mundo. Las cuatro monedas de cobre, acuñadas en el Imperio romano, han sido excavadas en una fortaleza japonesa que existió entre los siglos XII y XV, según The Japan Times. Es la primera vez que se encuentran objetos de estas características en Japón.

Cada moneda mide entre 1,6 y 2 centímetros de diámetro. Los diseños del anverso y del reverso no se distinguen claramente debido a la abrasión, pero los análisis de rayos X parecen confirmar las imágenes del emperador Constantino I y de un soldado sosteniendo una lanza. Otras reliquias excavadas en el sitio arqueológico incluyen una moneda del Imperio otomano del siglo XVII y otros cinco objetos circulares y metálicos que también podrían ser monedas. "El precioso material histórico sugiere un vínculo entre Okinawa y el mundo occidental", afirman las autoridades locales.