Descubrimiento

Encontrados 5 espejos de plomo junto a una villa romana de Bulgaria

Tres de los marcos de plomo presentan los mismos motivos decorativos: la imagen estilizada de una crátera con sus asas y racimos de uvas alrededor; y una inscripción: "Alma buena"

1 /4

Foto: Bulphoto agency / Kalin Chakarov

1 / 4

Espejos romanos

Los cinco espejos de plomo sin sus respectivos vidrios centrales, que probablemente no sobrevivieron debido a su fragilidad.

Foto: Bulphoto agency / Kalin Chakarov

2 / 4

Estructura cuadrada

Los espejos de plomo han sido excavados entre los restos de un edificio cuadrado que probablemente fue un templo, situado en el exterior de una villa rústica.

Foto: Bulphoto agency / Kalin Chakarov

3 / 4

Excavación arqueológica

Excavación arqueológica de los espejos de plomo cerca de Pavlikeni, en el centro-norte de Bulgaria.

Foto: Bulphoto agency / Kalin Chakarov

4 / 4

Excavación de un espejo

Chakarov comenta que "los espejos romanos normalmente han sido descubiertos en templos".

Para saber más

villatracia2

Hallazgos en Bulgaria: una cabeza de sátiro y una estatua de Isis

Leer artículo

Cinco espejos de mano de plomo, sin sus respectivos vidrios centrales, han sido excavados entre las ruinas de una villa romana que funcionó como un centro productor de cerámica en los siglos II y III d.C., cerca de Pavlikeni, en el centro-norte de Bulgaria, según explica a este medio Kalin Chakarov, el director de las excavaciones y conservador de la sección arqueológica del Museo de Historia de Pavlikeni.

La vivienda rural, que perteneció a un veterano militar romano, ha sido fechada a finales del siglo I o comienzos del siglo II d.C. La villa romana fue destruida en el 170 d.C. por los costobocos, fue reconstruida y finalmente abandonada para siempre tras el 235 d.C., posiblemente debido a las invasiones bárbaras de los godos y los carpos. Los espejos de plomo han sido excavados entre los restos de un edificio cuadrado situado en el exterior de la villa rústica y junto a monedas romanas y fragmentos de cerámica de finales del siglo II y comienzos del siglo III d.C. El hallazgo de los antiguos espejos sugiere que la estructura cuadrada pudo ser un templo.

Los espejos de plomo han sido fechados a finales del siglo II y comienzos del siglo III d.C.

Tres de los marcos de plomo presentan los mismos motivos decorativos: la imagen estilizada de una crátera con sus asas y racimos de uvas alrededor. Estos tres espejos contienen una inscripción en griego antiguo: "Alma buena". Chakarov comenta que "los espejos romanos normalmente han sido descubiertos en templos". Los espejos romanos se fabricaban a partir de metales muy pulidos y los que incluían una delgada capa de vidrio son menos comunes para la arqueología, sobre todo por su fragilidad.