Hallazgo arqueológico

Encontradas perlas y joyas vikingas en un yacimiento de Islandia

Un grupo de arqueólogos de Antikva ha descubierto diversos objetos de un asentamiento del siglo X y XI que servirá para conocer mejor las poblaciones nórdicas que habitaban la isla. Entre las piezas encontradas destaca una decorada con los colores de la actual bandera de Islandia.

Perla encontrada con los colores de la actual bandera de Islandia: azul, rojo y blanco.

Foto: Antikva

Islandia es tierra de volcanes y muchos de los restos de los antiguos pobladores que vivían en la isla han sido sepultados a lo largo del tiempo por las cenizas de las erupciones que se suceden de manera relativamente habitual. Eso sumado a una serie de corrimientos de tierra en la zona sepultaron completamente un asentamiento de hace unos 1.000 años. El lugar data exactamente del siglo X d.C., con estructuras que van desde el 940 al 1100 d.C., y ampliaciones posteriores entre el 1160 y el 1300 d.C. Un tesoro arqueológico que acaba de ser descubierto por un equipo de investigadores islandeses, y que fue sepultada principalmente por la caída de ceniza de una erupción del volcán Öræfajökull en 1362 d. C., un volcán que los colonos nórdicos llamaron Knappafellsjǫkull.

Allí, durante las excavaciones llevadas a cabo este año, el equipo arqueológico ha descubierto perlas y joyas de la época vikinga. Una de las más curiosas es una perla del siglo X o el XI decorada con lo que parecen ser los colores de la bandera islandesa: azul, rojo y blanco. Mera casualidad, claro está, pues la bandera se adoptó por primera vez en 1915 para representar a Islandia.

Detalle del asentamiento vikingo encontrado.

Detalle del asentamiento vikingo encontrado.

Detalle del asentamiento vikingo encontrado.

Foto: Antikva

Los arqueólogos también excavaron un túmulo funerario que contenía restos humanos que fueron enterrados con un caballo. Además, a su lado depositaron objetos funerarios como una lanza, una costura de barco, distintos artefactos de hierro y un anillo de plata.

Como han explicado desde Antikva, "estamos excavando en Fjörður y el año pasado encontramos tumbas del período de la época vikinga y de hecho, todavía estamos trabajando con esos datos. Este año hemos encontrado una casa alargada y menos otro edificio del período 940-1100. También hemos encontrado una casa y una estructura de finales del siglo XII hasta el siglo XIII".

Cuentas de joyas encontradas en Islandia.

Cuentas de joyas encontradas en Islandia.

Cuentas de joyas encontradas en Islandia.

Foto: Antikva
Restos de cerámica encontrados por los los arqueólogos islandeses.

Restos de cerámica encontrados por los los arqueólogos islandeses.

Restos de cerámica encontrados por los los arqueólogos islandeses.

Foto: Antikva

Para saber más

viking facebook

Vikingos: ni tan altos, ni tan rubios, ni tan escandinavos

Leer artículo

Cerámica muy rara

Además de perlas y joyas, los investigadores también encontraron unos curiosos restos de cerámica de época vikinga. Se trata de unas piezas muy extrañas en Islandia y de las que solo se ha encontrado en otros 2 lugares con anterioridad. En palabras de la propia Antikva, "Encontrar esta cerámica es extremadamente raro". En concreto se encontraron dos fragmentos en Vogur á Höfnum en Reykjanes y tres fragmentos en el puerto de Kolkuós en Skagafjörður. De hecho, entre los restos calcinados sobre los que se está trabajando en Fjörður, ahora se han encontrado más de 20 piezas que es probable que pertenezcan todas al mismo recipiente. Aunque todavía se deben hacer muchas más pruebas a los restos, de momento los arqueólogos saben que los restos de cenizas datan de entre el año 940 y el 1100.

Para saber más

02 caza Alecton Bouyer

Kraken, el monstruo marino que engullía barcos

Leer artículo