La primera capital de Macedonia

Egas, la ciudad en la que fue asesinado el padre de Alejandro Magno

Fundada por Pérdicas I, la ciudad se convirtió en la necrópolis de los reyes macedonios.

La tumba de Filipo II fue descubierta en Egas el 1977 por Manolis Andronikos. En su interior se encontraron las cenizas del rey en un cofre de oro junto a su corona.

Foto: Wikimedia Commons

Egas, la actual Vergina, fue la primera capital de Macedonia. La tradición atribuye su fundación en el siglo VII a.C. a Pérdicas I, a quien el oráculo de Delfos ordenó establecer una ciudad en la región macedonia de Botiea, en un lugar donde viera pastar a las cabras. En el siglo V a.C., Egas, que en griego significa «lugar de cabras», se convirtió en una próspera ciudad bajo el reinado de Arquelao I,
quien acogió en su corte a poetas y artistas como el dramaturgo Eurípides o el famoso pintor Zeuxis. Pero el rey trasladó la capital del reino a Pella, mejor situada estratégicamente.

La ciudad contaba con todo tipo de pasatiempos para disfrute de la corte real, incluyendo un odeón y un teatro (en la imagen).

Foto: Wikimedia Commons

El palacio real de Egas fue restaurado y ampliado por Filipo.

Foto: Wikimedia Commons

Su sucesor, Filipo II, quiso devolver a Egas su importancia y la embelleció con grandes edificios, como el palacio real, escenario de fastuosas ceremonias, y el teatro donde el rey fue asesinado en 336 a.C. Aunque la capital macedonia era la ciudad costera de Pella, Egas continuó siendo el lugar escogido por los reyes macedonios para erigir grandes palacios y enterrarse en magníficas tumbas repletas de tesoros.

Para saber más

129filipo5

La fabulosa tumba de Filipo II, un Tutankamón de Macedonia

Leer artículo