Misterios y curiosidades del antiguo Egipto

Un documental de Netflix desata la polémica sobre la reina Cleopatra

La fascinante vida de la última representante de la dinastía ptolemaica de Egipto ha sido motivo de novelas, series, documentales y películas a lo largo del tiempo. Ahora, la plataforma de contenidos Netflix acaba de lanzar una serie documental de cuatro episodios sobre la famosa reina que ha causado un gran revuelo, sobre todo en Egipto, al sugerir que Cleopatra VII tenía raíces africanas.

Un documental de Netflix desata la polémica sobre la reina Cleopatra

Vídeo: 10 rostros de Cleopatra en la historia

Cleopatra VII Filopator es, posiblemente, la reina más famosa de Egipto. De la última gobernante de la dinastía ptolemaica se han escrito infinidad de sesudos ensayos, novelas que han hecho hincapié en sus romances con dos de los hombres más poderoso de Roma, Julio César y Marco Antonio, y también su trágica historia ha saltado a la gran pantalla, protagonizada por femmes fatales del cine de principios del siglo XX como Theda Bara o Claudette Colbert, y posteriormente por grandes damas del celuloide como la sublime Elizabeth Taylor.

La reina egipcia también ha sido protagonista de series de televisión y de documentales más o menos serios. Y sigue siéndolo. Ahora, la plataforma de contenidos Netflix acaba de lanzar el suyo propio, estrenado el 10 de mayo, aunque el resultado ha despertado una enorme polémica. Sobre todo en Egipto. Y ¿cuál es el motivo? Pues porque para representar a Cleopatra VII los especialistas de Netflix han escogido a una actriz con raíces africanas, la británica Adele James. 

Adele James en una escena del documental de Netflix sobre Cleopatra.

Adele James en una escena del documental de Netflix sobre Cleopatra.

Adele James en una escena del documental de Netflix sobre Cleopatra.

Netflix

el documental de la discordia

Esta producción de Netflix, que revisa la vida de Cleopatra en cuatro capítulos, corre a cargo de Jada Pinkett Smith, esposa del también actor Will Smith, y respecto al revuelo causado por el color de piel de la protagonista los responsables de la plataforma afirman que, en realidad, el color de piel de la última de los ptolomeos es "altamente debatible". De hecho, aunque se sabe que Cleopatra era hija de Ptolomeo XII, un monarca de ascendencia macedonia, no existe una absoluta certeza sobre quién fue su madre, por lo que, según Netflix, no sería descartable que por parte materna la reina egipcia tuviera raíces africanas.

Aunque se sabe que Cleopatra era hija de Ptolomeo XII, de ascendencia macedonia, no existe una absoluta certeza sobre quién fue su madre.

Posible retrato póstumo de la reina Cleopatra VII hallado en una villa de Herculano. Museo Arqueológico Nacional, Nápoles.

Posible retrato póstumo de la reina Cleopatra VII hallado en una villa de Herculano. Museo Arqueológico Nacional, Nápoles.

Posible retrato póstumo de la reina Cleopatra VII hallado en una villa de Herculano. Museo Arqueológico Nacional, Nápoles.

PD

En esta línea, la experta Sally Ann Asthon, entrevistada en la serie, ha declarado que "dado que Cleopatra se representa a sí misma como egipcia, parece extraño insistir en describirla como completamente europea. Cleopatra gobernó en Egipto mucho tiempo antes de los asentamientos árabes en el norte de África. Si el lado maternal de su familia eran mujeres indígenas, estas habrían sido africanas y esto debe ser reflejado en las representaciones contemporáneas de Cleopatra".

Para saber más

Cleopatra ante Julio César

Cleopatra y su iconografía

Leer artículo

polémica en egipto

Todo esto ha causado que gran parte de la comunidad científica haya puesto el grito en el cielo, sobre todo los egiptólogos egipcios, encabezados por el mediático Zahi Hawass, el cual afirma taxativamente que lo que cuenta Netflix es "completamente falso". De hecho está convencido de que "Cleopatra era griega, lo que quiere decir que era de tez clara, no negra". Y va más allá declarando que "Netflix intenta provocar confusión esparciendo hechos falsos y engañosos sobre el origen de la civilización egipcia como negra".

Por su parte, el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri, ha declarado asimismo que "la reina Cleopatra tenía la piel clara y rasgos helenos". E insiste: "Hay muchas antigüedades de la reina Cleopatra, incluidas estatuas y representaciones en monedas, que confirman su verdadera forma y rasgos, todos los cuales muestran los rasgos helenos (griegos), la piel clara, nariz perfilada y labios finos".

"la reina Cleopatra tenía la piel clara y rasgos helenos", afirma el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri.

Busto de mármol que representa a Cleopatra VII. Museos Estatales, Berlín.

Busto de mármol que representa a Cleopatra VII. Museos Estatales, Berlín.

Busto de mármol que representa a Cleopatra VII. Museos Estatales, Berlín.

PD

Así las cosas, y para complicar aún más el asunto, en Egipto se ha generado una corriente de opinión contraria a Netflix que incluso clama porque se prohíba el acceso a la plataforma desde el país. Aunque el tema no es una novedad, puesto que no es esta la primera vez que se sugiere que Cleopatra pudo haber tenido raíces africanas. Es una teoría que ya se postuló en un documental de la BBC emitido en 2009.

Para saber más

La Mort de Cléopâtre

¿Cuánto sabes sobre Cleopatra?

Leer artículo

¿cómo era cleopatra?

Pero vayamos por partes. ¿Qué se sabe sobre la madre de Cleopatra VII? Como se ha apuntado anteriormente, no conocemos con certeza quién fue la progenitora de la reina, aunque sí existen algunas candidatas. La más "votada" por los historiadores, es Cleopatra V Trifena, también conocida por algunas fuentes como Cleopatra VI, una princesa ptolemaica poco conocida. Lo que sí sabemos es que fue esposa de Ptolomeo XII, el padre de Cleopatra VII.

En cuanto a si fue o no la madre de la última reina de Egipto no existe unanimidad entre los expertos. Algunos de ellos, sin embargo, como Michael Grant, están seguros de que es muy probable que sí que lo fuera. De hecho, Grant afirma que Cleopatra VII "no tenía ni una gota de sangre egipcia en las venas". Sin embargo otros, como Duane W. Roller, lanzan la hipótesis de que la madre de Cleopatra pudo ser una mujer medio griega y medio egipcia, sacerdotisa del dios Ptah.

Para muchos historiadores la madre de Cleopatra fue Cleopatra V Trifena, una princesa ptolemaica poco conocida que fue esposa de Ptolomeo XII.

Estatua de mármol que representa a la reina Cleopatra. Museo Pío Clementino, Vaticano.

Estatua de mármol que representa a la reina Cleopatra. Museo Pío Clementino, Vaticano.

Estatua de mármol que representa a la reina Cleopatra. Museo Pío Clementino, Vaticano.

PD

Y ¿qué dicen las fuentes contemporáneas sobre el aspecto de la reina egipcia? De Cleopatra se ha dicho que era una mujer con una gran cultura, que dominaba siete idiomas y que fue la primera de su dinastía en conocer la lengua egipcia. El historiador romano Dion Casio definió a la soberana como "una mujer de belleza incomparable".

Sin embargo Plutarco afirma que no poseía una belleza "tal que asombrara a cuantos la veían; mas la interacción con ella era arrebatadora y su apariencia, junto con su habilidad para persuadir en un coloquio y el temperamento con que acompañaba cada intercambio, resultaba muy estimulante. También daba placer con el tono de su voz, pues su lengua era como un instrumento de varias cuerdas". Todas estas cualidades harían de la reina egipcia una mujer de un encanto irresistible, al que no pudieron sustraerse dos de los hombres más importantes de la Roma de aquella época. 

Para saber más

136 Cleopatra 1

Cleopatra, la reina más joven de Egipto

Leer artículo

una reina para su pueblo

Pero estas descripciones tampoco aclaran en absoluto cómo era el color de su piel. "Si observas las estatuas de Cleopatra o las monedas que llevan su rostro e incluso su escena en el templo de Dendera en el sur, ninguna contiene rasgos africanos", comenta Hawass. Pero ¿esto es así? Apenas nos han llegado imágenes de Cleopatra VII. Y muchas de ellas no está claro que sean de la reina. Sí existen, sin embargo, representaciones de la soberana en monedas y algunos bustos que la muestran peinada a la griega y con unas facciones afiladas en las que destaca una prominente nariz aguileña.

Reverso de una tetradracma con la efigie de la reina Cleopatra VII acuñada en Siria.

Reverso de una tetradracma con la efigie de la reina Cleopatra VII acuñada en Siria.

Reverso de una tetradracma con la efigie de la reina Cleopatra VII acuñada en Siria.

PD

También ha llegado hasta nosotros alguna estatua de Cleopatra ataviada con los atributos de la diosa Isis y relieves que la representan acompañada de su hijo Cesarion, en algunos templos como Dendera o File, que la muestran con características innegablemente egipcias.

"Si observas las estatuas de Cleopatra o las monedas que llevan su rostro ninguna contiene rasgos africanos", comenta Hawass.

Relieve del templo de Dendera, en el Alto Egipto, donde aparece la reina Cleopatra VII acompañada de su hijo Cesarión.

Relieve del templo de Dendera, en el Alto Egipto, donde aparece la reina Cleopatra VII acompañada de su hijo Cesarión.

Relieve del templo de Dendera, en el Alto Egipto, donde aparece la reina Cleopatra VII acompañada de su hijo Cesarión.

iStock

Posiblemente, la mayoría de ellas sean imágenes idealizadas, por lo que llegar a saber alguna vez cuál fue el verdadero aspecto físico de la famosa reina parece tarea imposible. A no ser que algún día los arqueólogos logren dar con su tumba perdida y el cuerpo de Cleopatra aún se encuentre allí. Entonces el ADN tendría la última palabra...