El discurso de Martin Luther King al recoger el premio Nobel de la Paz

El 11 de diciembre de 1964, Luther King recogía el premio Nobel de la Paz por su campaña no violenta contra la segregación racial.

Martin Luther King

Martin Luther King

Martin Luther King

 El 28 de agosto de 1963, Martin Luther King pronunció ante más de 200.000 personas su famoso “I Have a Dream” (“Yo tengo un sueño”). Fue su discurso más famoso, pero no el único en defensa de la igualdad y contra el racismo.

Más de un año más tarde, el 11 de diciembre de 1964, Luther King recogía el premio Nobel de la Paz por su campaña no violenta contra la segregación racial, un premio que aceptó en nombre del movimiento de los derechos civiles. Allí, delante de mucha menos gente y en un entorno mucho más académico, en Oslo, pronunció otro discurso de un gran valor histórico.

Según el director del The Martin Luther King, Jr. Research and Education Institute de la Universidad de Stanford, Clayborne Carson, se trata de “uno de los discursos más importantes” de su vida. Y su importancia reside no solo en los planes de futuro que marca el propio Luther King respecto su lucha por la igualdad, sino también en su alegato frente a la discriminación racial, la injusticia, la pobreza y la guerra señalándolos como “los problemas globales y no específicos de Estados Unidos”.

La propia organización de los premios Nobel decidió ofrecerlo íntegro, aprovechando el Martin Luther King Day que se celebra el tercer lunes de enero de cada año. Aquí puedes escucharlo: