Actualizado a
· Lectura:
El Dios fluvial, un imponente torso realizado por Miguel Ángel entre 1526 y 1527, ha sido restaurado a lo largo de tres años y tras permanecer desde diciembre de 1965 en un depósito de la Casa Buonarroti, un museo dedicado al artista italiano y situado en Florencia. Los dioses fluviales eran personificaciones de los ríos en la mitología griega, representados como ancianos barbudos y corpulentos. El Dios fluvial de Michelangelo Buonarroti fue concebido como un modelo de tamaño casi natural para realizar una escultura de mármol que debía decorar la base de la tumba de Lorenzo II de Médici en la Basílica de San Lorenzo, en Florencia, pero la estatua nunca fue realizada.
A mediados del siglo XVI se conservaban dos modelos realizados por Miguel Ángel para decorar el monumento fúnebre de Lorenzo II de Médici: uno se perdió y el otro, el que ha sido restaurado, fue donado a la Accademia delle Arti del Disegno (Florencia) por el escultor Bartolomeno Ammannati. Dicha academia es la propietaria de la pieza, cuya restauración fue presentada a la prensa y al público el pasado martes 11 de julio. El Dios fluvial fue realizado con materiales efímeros (arcilla, tierra, arena, fibras vegetales y animales...) y estaba destinado a la destrucción.
Su restauración, realizada por el Opificio delle Pietre Dure y gracias al mecenazgo de la fundación sin ánimo de lucro Friends of Florence, ha sido labooriosa y se ha centrado en recuperar el color original de la pieza, que imitaba el mármol. El Dios fluvial se podrá contemplar en la importante muestra Il Cinquecento a Firenze, del 21 de septiembre de 2017 al 21 de enero de 2018 en el Palacio Strozzi de Florencia.