Arqueología de la Edad Media

Desentierran una extraña flauta medieval en Inglaterra

Durante unos trabajos de excavación llevados a cabo en un yacimiento en el condado de Kent, en Inglaterra, un equipo de arqueólogos ha descubierto una extraña flauta fabricada con hueso de animal datada entre los siglos XII y XV. A pesar de su antigüedad, y de que al instrumento le falta la boquilla para poder soplar, el resto de la flauta se encuentra en perfectas condiciones de conservación.

Flauta medieval fabricada con hueso encontrada durante unas excavaciones arqueológicas en el condado de Kent.

Foto: Cotswold Archaeology

Durante los trabajos de excavación llevados a cabo en el yacimiento de Herne Bay (que abarca 61 hectáreas), al sur de Hillborough, en el condado de Kent, por un equipo de arqueólogos de Costwold Archaeology (empresa dedicada a ofrecer servicios profesionales de arqueología y patrimonio en el Reino Unido), ha tenido lugar un hallazgo insólito: una flauta medieval, del tipo conocido como "flauta de fipple", un instrumento que se sopla por un extremo y que en la actualidad incluye el flageolet, la flauta dulce y el silbato de hojalata.

El instrumento musical fue localizado en un pozo que se hallaba en el interior de un recinto rectangular que estaba rodeado por una zanja, junto a un estrato en el que también se descubrieron fragmentos de cerámica datada entre los siglos XII y XV, lo que podría ayudar a fecharlo. La singular flauta llamó especialmente la atención de los arqueólogos, que comprobaron que fue hábilmente tallada a partir de una tibia de oveja o de cabra y presenta cinco orificios para los dedos en la parte superior y un orificio en la parte posterior para el pulgar. Los investigadores creen que a esta flauta le falta, sin embargo, una boquilla para poder soplar, aunque por lo demás el instrumento está completo y se halla en perfectas condiciones.

El instrumento ha sido tallado con cinco orificios para los dedos en la parte superior y un orificio para el pulgar en la parte posterior.

Foto: Cotswold Archaeology

Algunos ejemplos raros

La flauta más antigua de la que se tiene constancia se fabricó con un hueso de buitre leonado hace unos 40.000 años, y también están las polémicas "flautas neandertales", como la que parece una flauta parcial hecha con hueso de oso que es 20.000 años más antigua (aunque no todos los investigadores están de acuerdo en que los neandertales tallasen este tipo de instrumentos y se inclinan a pensar que si estas "flautas" presentan agujeros es porque estos huesos fueron roídos por carnívoros).

Recinto donde ha sido encontrada la flauta fabricada en hueso.

Cotswold Archaeology

Sin embargo, existen lagunas en los registros arqueológicos entre las flautas prehistóricas y las que aparecieron por primera vez a principios de la Edad Media, las cuales siguen siendo extremadamente raras según los investigadores. En Gran Bretaña, por ejemplo, solo se han encontrado unos 120 ejemplos de estos objetos, que datan entre los siglos V al XVI, como la que se descubrió en 1964 en Keynsham Abbey, en el condado de Somerset, junto a una moneda acuñada a mediados del siglo XIV. También se han encontrado este tipo de flautas en Winchester, Hampshire; Flaxengate, Lincoln; Coppergate, York, y en Ipswich, Suffolk.

Existen lagunas en los registros arqueológicos entre las flautas prehistóricas y las que aparecieron por primera vez a principios de la Edad Media.

Precisamente por su rareza, los arqueólogos consideran que el hallazgo de esta flauta medieval es de un gran valor histórico y su estudio puede proporcionar más pistas sobre la vida cotidiana de las gentes que vivieron en aquel lejano período.

Para saber más

Caballeros medievales

¿Cuánto sabes sobre la Edad Media?

Leer artículo