Actualizado a
· Lectura:
La arqueología española ocupa un puesto de vanguardia en la investigación arqueológica mundial, prueba de ello son los proyectos finalistas del II Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq recopilados en Desenterrando el pasado. La gran aventura de la arqueología. En cada capítulo, este libro nos abre las puertas a una de las seis investigaciones dirigidas por equipos españoles que han sido reconocidas por su excelencia y originalidad, aproximándonos a través de sus páginas al extraordinario mundo de la arqueología y la paleontología.
Son trabajos de todo tipo: desde la excavación de la cueva de La Garma, en Cantabria (el proyecto ganador), una auténtica Pompeya de la prehistoria a la que un derrumbe que selló su entrada convirtió en una cápsula del tiempo donde se conservó intacto un campamento paleolítico; a la reconstrucción de la vida cotidiana en el poblado neolítico de La Draga, en Cataluña; pasando por las dos décadas de meticulosas excavaciones del Proyecto Djehuty en los monumentos funerarios de la necrópolis de Dra Abu el-Naga, en Egipto.
Todos y cada uno de los proyectos, con sus particulares retos e historias, son fascinantes tanto por los innovadores métodos y técnicas que han empleado como por la minuciosa reconstrucción que han hecho de mundos desaparecidos. Así, este libro nos acerca a las mujeres y los hombres que habitaron el pasado, alumbrando la arqueología y la paleontología bajo una nueva luz.