Actualizado a
· Lectura:
El círculo de piedra de Stonehenge, en la llanura de Salisbury, en Inglaterra, es, sin duda, uno de los monumentos megalíticos de la Edad del Bronce más famosos del mundo. Existen muchas teorías acerca del cuál era su función. Por ejemplo, se ha especulado con que allí se llevaban a cabo algún tipo de ceremonias y rituales, aunque la hipótesis más aceptada es la que postula que este antiguo henge (círculo de piedras) se utilizó como un gigantesco calendario dada su alineación con los solsticios.
Ahora, un equipo de arqueólogos de Cotswold Archaeology, una empresa privada que ofrece servicios arqueológicos y patrimoniales, acaba de desenterrar en sus inmediaciones diversos túmulos funerarios que podrían tener entre 3.500 y 4.000 años de antigüedad. El lugar del hallazgo es las afueras de Harnham, un suburbio situado al sur de Salisbury, una zona donde está prevista la construcción de un parque de viviendas residenciales por parte de Vistry, una de las principales constructoras del Reino Unido.
Un recinto funerario
Estos túmulos fueron construidos más de mil años después de que se erigiera Stonehenge, tan solo 16 kilómetros al norte. Durante su investigación, los arqueólogos han logrado suficientes evidencias para concluir que estas estructuras funerarias se habrían levantado durante el Neolítico, más concretamente durante dos períodos: la Cultura del Vaso Campaniforme (2800-1800 a.C.) y la Edad del Bronce Antiguo (2400 a.C.- 1500 a.C.). El tamaño de los túmulos funerarios puede alcanzar desde los diez metros de diámetro hasta los cincuenta, aunque la mayoría suelen tener entre veinte y treinta metros.
Estos túmulos fueron construidos más de mil años después de que se construyera Stonehenge, tan solo 16 kilómetros al norte.

Vista aérea de los túmulos funerarios que están siendo excavados por aqueólogos de Cotswold Archaeology.
Vista aérea de los túmulos funerarios que están siendo excavados por aqueólogos de Cotswold Archaeology.
Cotswold Archaeology
"Esta necrópolis está formada por más de veinte túmulos que se extienden desde Harnham, en el valle de Nadder, y a través de la ladera adyacente, al norte de Cranborne Chase. El cementerio está organizado en pequeños grupos de túmulos, ya sean pares o en grupos de seis, y hasta ahora hemos excavado solo cinco", han declarado los arqueólogos de Cotswold Archaeology en un comunicado.
Ausencia de ajuar funerario
Durante las excavaciones, los arqueólogos han descubierto diez enterramientos, así como las cenizas de tres entierros de cremación en el interior de las cinco zanjas que ya han sido excavadas. Al menos tres de estos túmulos presentan varias fases: dos se ampliaron sustancialmente y uno comenzó con una zanja ligeramente ovalada, lo que sugiere que pudo se cavada durante el Neolítico y que posteriormente fue reemplazada por una zanja casi circular.
Se han descubierto diez enterramientos, así como las cenizas de tres entierros de cremación en el interior de cinco zanjas.

Uno de los pozos excavados por el arqueólogo Chris Ellis.
Uno de los pozos excavados por el arqueólogo Chris Ellis.
Cotswold Archaeology
Cerca del centro, los arqueólgos descubrieron una fosa común que contenía los restos óseos de varios adultos y de varios niños, algo que, según los investigadores, es sumamente extraño. Asimismo, los restos óseos serán datados mediante radiocarbono debido a la ausencia de objetos en el interior de la sepultura. El túmulo reveló asimiso dos tumbas más, las cuales contenían vasos campaniformes que probablemente datan de comienzos de la Edad del Bronce.
Diversas épocas
Uno de los hallazgos más interesantes se hizo en uno de los túmulos ovalados que atravesaba uno de los pozos neolíticos. Contenía una completa colección de astas de ciervo rojo. Este tipo de cornamenta era muy apreciada para la fabricación de picos que, en ocasiones, se unían a mangos de madera para la elaboración de horcas o rastrillos. También se utilizaban para la producción de peines, alfileres, azadas y armas como cabezas de maza, de uso estrictamente ritual.
Uno de los túmulos ovalados que atravesaba uno de los pozos neolíticos contenía una colección de astas de ciervo rojo.

El arqueólogo de Costworld Archaeology, Jordan Bendall, sacando a la luz unos restos de asta de ciervo rojo.
El arqueólogo de Costworld Archaeology, Jordan Bendall, sacando a la luz unos restos de asta de ciervo rojo.
Cotswold Archaeology
Durante las excavaciones también se han exhumado restos de época sajona, incluida una construcción que tal vez fue utilizada como taller o tienda, un pozo de agua, maderas trabajadas, hojas de cuchillos de hierro y restos cerámicos. También se han localizado una pieza de cerámica romana, una terraza de cultivo (lynchet), probablemente de finales de la Edad del Hierro, y diversos pozos de la Edad del Bronce y del Hierro.