Actualizado a
· Lectura:
El extremo noroeste de China, en la región de Sinkiang, fue uno de los pasos de la legendaria Ruta de la Seda y hogar de multitud de grupos étnicos muy diversos como los kazajos, los tayikos, los tibetanos, los mongoles, los rusos o los uigures. Este enorme territorio está dividido por las cordilleras de Tian Shan (montañas celestiales) y sus glaciares separan dos amplios y áridos desiertos: el de Gurbantuggut y el de Taklamakán.
Es precisamente en las nevadas cordilleras de Tian Shan donde los arqueólogos creen que pudo haber nacido la práctica de algo muy parecido al esquí tras el descubrimiento de unas pinturas rupestres en las montañas Altai, al norte de Sinkiang, las cuales podrían tener unos 10.000 años de antigüedad. En ellas aparecen representados unos cazadores subidos en lo que parecen ser unos rudimentarios esquíes.

Vista aérea de las ruinas de Gaotai, donde han sido localizados los antiguos patines.
Vista aérea de las ruinas de Gaotai, donde han sido localizados los antiguos patines.
Xinjiang Institute of Cultural Relics and Archaeology
Huesos de animales
Ahora, en la Región Autónoma de Sinkiang, un equipo de arqueólogos ha desenterrado algo que podría confirmar esta teoría: unos patines para desplazarse por el hielo, que podrían tener una antigüedad de 3.500 años, en el interior de una tumba de Gaotai, unas ruinas situadas a unos 385 kilómetros de la capital regional, Ürümqi, y que forman parte del yacimiento Jirentai Goukou, descubierto en el año 2015. Según los investigadores, estos patines fueron fabricados con huesos de bueyes y de caballos, aunque aún se desconoce el uso exacto que habrían podido darles sus propietarios: tal vez se usaron para cazar o quizás para viajar; o ambas cosas.
Los arqueólogos han desenterrado unos patines de hielo que podrían llegar a tener unos 3.500 años de antigüedad.

Restos de los carros descubiertos en el interior de la tumba de Gaotai.
Restos de los carros descubiertos en el interior de la tumba de Gaotai.
Xinjiang Institute of Cultural Relics and Archaeology
Con todo, los patines de hueso de Gaotai no son los más antiguos que se han descubierto, pero sí son sorprendentemente parecidos a unos que se hallaron en Finlandia, con una antigüedad de 5.000 años. En cuanto a su forma, los patines chinos presentan una pieza recta de hueso con varios agujeros en ambos extremos para poder ser fijados al calzado. La cuchilla resultante es muy plana y con un filo muy cortante, lo que permitía a quien los portaba deslizarse a través del hielo con bastante facilidad.
¿un Culto al sol?
Durante los trabajos de excavación en la tumba de Gaotai, los arqueólogos también se encontraron con más sorpresas: los restos de varios carros de madera, que podrían haber sido utilizados para la construcción de la plataforma de piedra localizada en el interior de la sepultura, así como once ruedas de madera maciza y otras 30 piezas más, incluidos los ejes.
Los arqueólogos también hallaron los restos de varios carros de madera que podrían haber sido usados para construir la plataforma de piedra de la tumba.

Ruedas de madera encontradas durante los trabajos de excavación.
Ruedas de madera encontradas durante los trabajos de excavación.
Xinjiang Institute of Cultural Relics and Archaeology
Ruan Qiurong, arqueólogo del Instituto de Reliquias Culturales y Arqueología de Xinjiang, ha declarado que la plataforma de piedra situada en el interior de la tumba es una de las estructuras funerarias de la Edad del Bronce mejor conservadas de Sinkiang, y posiblemente también de toda el área de la estepa euroasiática.
El arqueólogo también cree que dicha tumba pudo haber pertenecido a una familia noble, tal vez de los primeros pastores de la zona, y su estudio va a permitir a los investigadores conocer mucho más acerca de los ritos funerarios que se celebraban en la región. Otra de las características de esta tumba que más ha llamado la atención de los arqueólogos es la presencia de una estructura en forma de rayo formada por diecisiete hileras de piedras, lo que, según los investigadores, podría sugerir algún tipo de culto al sol.