Mosaicos sorprendentes

Descubren unos mosaicos con escenas de Sansón en una antigua sinagoga en Israel

Las últimas excavaciones llevadas a cabo este verano por un equipo de arqueólogos de la Universidad de Carolina del Norte en la sinagoga de un antiguo asentamiento del siglo IV d.C. han sacado a la luz diversas secciones del pavimento de mosaico que decoraba el suelo del edificio. Entre las nuevas escenas destacan una inscripción escrita en arameo y diversos episodios protagonizados por el personaje bíblico Sansón.

Imagen de uno de los mosaicos que decoran los márgenes del panel de la sinagoga de Huqoq. Muestra a un tigre persiguiendo a una cabra montesa.  

Imagen de uno de los mosaicos que decoran los márgenes del panel de la sinagoga de Huqoq. Muestra a un tigre persiguiendo a una cabra montesa.

Imagen de uno de los mosaicos que decoran los márgenes del panel de la sinagoga de Huqoq. Muestra a un tigre persiguiendo a una cabra montesa.  

Jim Haberman / University of North Carolina at Chapel Hill

Los trabajos arqueológicos llevados a cabo por un equipo de especialistas y estudiantes dirigido por la profesora Jodi Magness, de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, en el asentamiento judío de Huqoq, a 12,5 kilómetros al norte de Tiberíades, han sacado a la luz durante las sucesivas campañas de excavación unos impresionantes pavimentos de mosaico en la sinagoga del yacimiento, datada hacia 400 d.C. Este verano no ha sido menos, y el equipo ha exhumado en la nave sur de la sinagoga varias secciones más del espectacular mosaico que cubría casi la totalidad del pavimento.

En el centro del mosaico se grabó una enigmática inscripción en hebreo enmarcada en una corona. Asimismo, en los márgenes y debajo de la corona se dispuso una inscripción en arameo en la pueden leerse unos nombres; tal vez los de quienes financiaron los mosaicos de la sinagoga o de los artistas que los realizaron. La corona está flanqueada a ambos lados por leones que apoyan sus patas delanteras sobre cabezas de toros. Los extremos del panel están recorridos por animales que persiguen a sus presas.

Figuras bíblicas

Las excavaciones llevadas a cabo durante este verano han sacado a la luz varias secciones adicionales de los mosaicos que ya fueron descubiertos entre los años 2012 y 2013. Estas nuevas escenas muestran episodios de la vida de Sansón y las zorras, mencionados en el libro de Jueces 15:4, así como a Sansón cargando sobre sus hombros la puerta de Gaza, historia a la que se hace referencia en Jueces 16:3. Las secciones de mosaico que acaban de exponerse incluyen también escenas en las que aparecen un jinete filisteo y un soldado filisteo caído en combate.

Las secciones de mosaico que acaban de exponerse incluyen también escenas en las que aparecen un jinete y un soldado filisteos.

Detalle del mosaico descubierto a sinagoga Huqoq en el que se representa al comandante israelita Barak.

Detalle del mosaico descubierto a sinagoga Huqoq en el que se representa al comandante israelita Barak.

Detalle del mosaico descubierto a sinagoga Huqoq en el que se representa al comandante israelita Barak.

Jim Haberman: University of North Carolina at Chapel Hill
Escena en la que se representa a un zorro comiendo uvas. Sinagoga de Huqoq.

Escena en la que se representa a un zorro comiendo uvas. Sinagoga de Huqoq.

Escena en la que se representa a un zorro comiendo uvas. Sinagoga de Huqoq.

Jim Haberman / University of North Carolina at Chapel Hill

Asimismo, en 2022, los arqueólogos ya localizaron magníficos pavimentos de mosaico en la nave suroeste de la sinagoga. Concretamente un panel dividido en tres franjas horizontales, llamadas registros, que muestran un episodio del capítulo 4 del libro bíblico de Jueces. Se trata de las primeras representaciones conocidas de las heroínas bíblicas Débora y Jael, y en ellas puede verse a la profetisa y jueza Débora bajo una palmera y a Jael clavando una estaca en la sien del general cananeo Sísara.

Asimismo, también se exhumaron escenas que representan dos jarrones con brotes de vid que forman unos medallones que enmarcan a cuatro animales comiendo uvas: una liebre, un zorro, un leopardo y un jabalí. 

Para saber más

Detalle de uno de los personajes mitológicos que aparece en el mosaico.

Descubren un espectacular mosaico romano con escenas de la Guerra de Troya en Siria

Leer artículo

La leyenda de Habacuc

A principios del siglo XIV d.C., la sinagoga fue reconstruida y ampliada debido a la construcción de una vía que unía El Cairo con Damasco y que discurría junto a Yakuk, el nombre medieval de la antigua Huqoq. Fue entonces cuando surgió la tradición según la cual la tumba del profeta hebreo Habacuc se hallaba cerca de allí, lo que convirtió el lugar en uno de los principales puntos de peregrinación para los judíos durante la Baja Edad Media.

A principios del siglo XIV d.C., la sinagoga fue reconstruida y ampliada debido a la construcción de una vía que unía El Cairo con Damasco.

Detalle de uno de los mosaicos exhumados recientemente en la sinagoga de Huqoq.

Detalle de uno de los mosaicos exhumados recientemente en la sinagoga de Huqoq.

Detalle de uno de los mosaicos exhumados recientemente en la sinagoga de Huqoq.

Jim Haberman / University of North Carolina at Chapel Hill

Las excavaciones llevadas a cabo en la sinagoga de Huqoq entre 2022 y 2023 han desvelado también un enorme patio pavimentado rodeado de columnas el cual, según los investigadores, fue reutilizado a finales de la Edad Media. Sobre él se levantó una enorme estructura abovedada cuya función, a día de hoy, se desconoce.

Una vez concluida la temporada de excavaciones, la zona pasará a ser gestionada por la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) y por Keren Kayemet Le’Israel (Fondo Nacional Judío). Ambas instituciones planean desarrollar un proyecto para que el yacimiento de Huqoq se convierta en un futuro próximo en una interesante atracción turística.