Antiguo Egipto

Descubren unas pinturas dentro del sarcófago de una sacerdotisa

Conservadores del Museo de Perth, en Escocia, han descubierto al retirar la momia de una sacerdotisa egipcia de su sarcófago, pinturas de gran calidad en su interior.

Pinturas descubiertas en el interior del sarcófago.

Pinturas descubiertas en el interior del sarcófago.

Foto: Museo de Perth

En el Museo y Galería de Arte de Perth, en Escocia, se está llevando a cabo una interesante exposición sobre una momia egipcia de tres mil años de antigüedad que allí se conserva. Durante su trabajo, los conservadores de la institución se han encontrado con una agradable sorpresa. Mientras manipulaban la momia para retirarla del sarcófago y proceder a su estudio y conservación descubrieron en su interior una serie de coloridas pinturas.

Mientras manipulaban la momia de una sacerdotisa, los investigadores hallaron coloridas pinturas en el interior de su sarcófago.

Hasta ahora, los investigadores no habían retirado a la momia que se hallaba en el interior del ataúd (que había permanecido cerrado durante más de cien años) debido a su frágil estado de conservación. Ahora, en el marco de la muestra Conservation in Action: Saving the Perth Mummy (Conservación en acción: salvando la momia de Perth), este descubrimiento ha maravillado a los investigadores. "Fue una gran sorpresa ver aparecer estas pinturas", declaró Mark Hall, jefe de colecciones del museo.

El sarcófago perteneció a una sacerdotisa tebana llamada Ta-Kr-Hb

El sarcófago perteneció a una sacerdotisa tebana llamada Ta-Kr-Hb

Foto: Museo de Perth

Una diosa oculta

El sarcófago, que perteneció a una sacerdotisa tebana llamada Ta-Kr-Hb, fue donado al museo de Perth por la Sociedad Alloa de Ciencias Naturales y Arqueología en 1936, después de que este fuera legado a dicha sociedad por William Bailey, quien lo habría comprado a un conservador del Museo Egipcio de El Cairo.

Este año, tras la apertura del sarcófago, los especialistas hallaron las figuras pintadas de su interior. Se trata de escenas religiosas en las que aparece la diosa Amentit, "la de Occidente", una divinidad que representa a las necrópolis (siempre situadas en el occidente, que es donde los egipcios pensaban que se hallaba el inframundo), y que ofrecía asistencia a las almas de los difuntos en su viaje al más allá. La figura de Amentit que aparece en el sarcófago se muestra en su perfil derecho y viste un ajustado vestido rojo. La diosa aparece sobre una plataforma y extiende ligeramente los brazos. Este tipo de imagen indicaría que el artista representó una estatua de esta divinidad.

La figura de Amentit que aparece en el sarcófago se muestra en su perfil derecho y viste un ajustado vestido rojo.

En la base del ataúd también aparecen imágenes de esta diosa, pero su estado de conservación no es muy bueno ya que el fondo del sarcófago contenía restos de tierra, plantas e insectos. Los especialistas creen que el estudio de estos materiales, así como de la resina que se aplicó en las vendas que se usaron para momificar a Ta-Kr-Hb dará más detalles sobre el proceso de momificación y dónde estuvo su cuerpo.

Para saber más

Tras escanear la momia con tecnología de última generación, los científicos han reconstruido ciertas partes de la misma con una impresora en 3D.

Reconstruyen la voz de una antigua momia egipcia

Leer artículo