Enterrados en Noruega

Descubren en Noruega armas y escondrijos para la caza del reno

La reducción en tamaño de las placas de hielo que cubren el monte Sandgrovskaret, de unos 1.800 metros de altitud, acaba de sacar a la luz un conjunto de armas y refugios de piedra empleados durante la Edad del Hierro en la caza del reno.

En estos refugios los cazadores noruegos esperaban escondidos la llegada de los renos.

Foto: Espen Finstad/Secretsoftheice.com

El calentamiento global descongela gradualmente la tierra, dejando al descubierto cientos de restos enterados bajo la nieve durante siglos. Es por ello que empresas especializadas como Secrets of the Ice recorren las montañas de escandinavia recuperando artefactos y huesos conservados hasta hoy dentro del hielo. Y precisamente el estudio minucioso de ciertas zonas del norte del continente europeo, acaba de dar sus frutos.

En 2013 aparecieron los primeros restos en las lomas de esta montaña del interior de Noruega, y desde entonces los arqueólogos han ido recorriendo la zona en busca de nuevos hallazgos. Este año su atención se ha centrado en una área recientemente descongelada que ha resultado ser una reserva de caza, pues han descubierto una serie de bajos muros semicirculares donde los nórdicos de hace miles de años, se apostaban para disparar contra los renos antes de ser vistos.

Las dos puntas en las que termina esta cabeza de flecha no son habituales en la zona, por lo que los arqueólogos consideran que fue adquirida en otro asentamiento.

Foto: Espen Finstad/Secretsoftheice.com

Bastones como este eran usados por los batidores para espantar a los animales durante la caza.

Foto: Espen Finstad, Oppland County Council

Las cinco astas de flecha descubiertas han confirmado sin sombra de duda esta hipótesis. Además, junto a ellas se han desenterrado un total de 32 bastones con un trozo de madera atado que, según los especialistas, se emplearía para redirigir con su movimiento y ruido la fuga de los los animales hacia los cazadores emboscados en los refugios. Algunos incluso aparecieron dispuestos en línea, para hacer de barrera psicológica en un lugar determinado y prevenir la huida de las presas.

Las montañas de Noruega no eran un desierto helado durante la Edad Media

Excepcionalmente tres de las flechas encontradas conservan todavía sus puntas de hierro, entre ellas una de diseño nada habitual en la zona que podría ser una importación. La datación por carbono 14 de estos objetos demuestra que el área estuvo en uso en el 800 a.C. y luego entre los años 550 y 600 de nuestra era. El descubrimiento de huesos y astas de renoen el lugar podría estar asociado con estas actividades, pero los investigadores prefieren esperar a su datación por C14 antes de darlo por hecho.

Para saber más

Funeral vikingo

¿Cuánto sabes sobre los vikingos?

Leer artículo

Una zona muy concurrida

Al contrario de lo que se suele pensar las montañas de Noruega no eran un desierto helado durante la Edad Media, sino que la cantidad cada vez mayor de artefactos recuperados demuestra que los noruegos las usaban habitualmente, para cazar y desplazarse entre los angostos valles de la región.

Una de las puntas de hierro descubiertas tras el deshielo.

Foto: Espen Finstad/Secretsoftheice.com

Marcados por mojones de piedra hoy semiderruidos, los pasos de montaña eran esenciales para asegurar la comunicación en esta accidentada área del interior de Noruega.

Foto: Espen Finstad/Secretsoftheice.com

La zona interior de Sandgrovskaret no es una excepción a esta tendencia, pues se han encontrado numerosos senderos señalizados por mojones de piedra que cruzaban la montaña. Pese ello la montaña seguía siendo un ambiente hostil a la vida humana, por lo que los asentamientos se levantaban en los verdes valles de sus pies, uno de los cuales fue encontrado en junio del año pasado.

Uno de estos caminos ha sido descubierto por el equipo de Secrets of the Ice durante esta última campaña, y se espera encontrar en él más restos norses como los huesos de caballo, ropa y equipo de alpinismo descubiertos en las rutas y pasos de montaña de toda Noruega.

Para saber más

Fura

Encuentran en Noruega un esquí de hace 1.300 años

Leer artículo

  • ¿Te gusta la historia? ¿Eres un amante de la fotografía? ¿Quieres estar al día de los últimos avances científicos? ¿Te encanta viajar? ¡Apúntate gratis a nuestras newsletter National Geographic!