Descubren un mosaico romano espléndido en Lod

El colorido mosaico, de unos 1.700 años de antigüedad, adornaba el patio de una villa suntuosa de Diospolis

1 /6

Foto: Assaf Peretz, courtesy of the Israel Antiquities Authority

1 / 6

Mosaico romano

El mosaico romano, de unos 1.700 años de antigüedad, mide 13 metros de largo y 11 de ancho.

Foto: Courtesy of the Israel Antiquities Authority

2 / 6

Mosaico romano

Limpieza del mosaico romano hallado en la ciudad de Lod.

Foto: Assaf Peretz, courtesy of the Israel Antiquities Authority

3 / 6

Mosaico romano

En el mosaico aparecen representados diferentes animales, pero ningún humano.

Foto: Assaf Peretz, courtesy of the Israel Antiquities Authority

4 / 6

Mosaico romano

Escena que representa a dos palomas sobre una vasija.

Foto: Assaf Peretz, courtesy of the Israel Antiquities Authority

5 / 6

Mosaico romano

Escena que representa diferentes especies de peces.

Foto: Assaf Peretz, courtesy of the Israel Antiquities Authority

6 / 6

Mosaico romano

Escena de caza.

La Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) ha descubierto un mosaico romano espléndido, que muestra diferentes animales, durante unas excavaciones en el barrio de Neve Yerek, en la ciudad de Lod, al sureste de Tel Aviv, según informa la IAA en un comunicado. Los primeros vestigios aparecieron entre junio y noviembre de 2014 mientras se preparaba el terreno para la construcción de un centro arqueológico que alojará el célebre mosaico de Lod, hallado en la misma zona en 1996 y que se exhibe actualmente en la Fundación Giorgio Cini, en Venecia. El mosaico de Lod y el que se ha hallado recientemente pertenecen, por tanto, a una misma villa romana y adornaban, respectivamente, la sala de estar y el patio de la vivienda.

Palomas, peces, toros y otros animales fieros

El colorido mosaico, de unos 1.700 años de antigüedad, incluye diferentes animales, algunos cazando a otros, pero ningún humano, probablemente debido al origen judío de su propietario, quien acató la prohibición bíblica sobre la idolatría. Entre los animales se distinguen palomas, peces, toros y otros animales fieros como el león. "La villa formaba parte de un barrio de residencias suntuosas que estaban ubicadas aquí durante los períodos romano y bizantino. Lod era conocida en aquellos tiempos como Diospolis y fue la capital del distrito, hasta que fue sustituida por Ramla tras la conquista musulmana. El edificio fue utilizado durante mucho tiempo", explica Amir Gorzalczany, el director de las excavaciones. El mosaico recientemente hallado se incorporará al futuro centro arqueológico.