Actualizado a
· Lectura:
Los arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel se sorprendieron al encontrar, junto a herramientas líticas de 250.000 años de antigüedad, un montón de botellas de la Primera Guerra Mundial, que vaciaron los soldados británicos acuartelados en las proximidades de Ramla, al sureste de Tel Aviv, en Israel. Las botellas contenían principalmente vino, cerveza, soda y bebidas alcohólicas más fuertes como la ginebra, el whisky y otros licores procedentes de Europa. "Alrededor del 70% del material desechado en un foso eran bebidas alcohólicas. Parece ser que los soldados aprovecharon sus descansos bebiendo alcohol frecuentemente para liberar la tensión", comenta Ron Toueg, el director de las excavaciones.
"El 15 de noviembre de 1917, la Fuerza Expedicionaria de Egipto, comandada por el general Edmund Allenby, conquistó la zona alrededor de las ciudades de Lod y Ramla. El ejército acampó en los alrededores, donde se han realizado recientemente las excavaciones arqueológicas, antes de ocupar Jerusalén", explica Sary Mark, experto en la ocupación de Palestina por parte del ejército británico. "Los soldados británicos se establecieron ahí durante unos nueve meses hasta que se tomó la determinación de continuar con la conquista del país hacia el norte. El edificio que ha sido descubierto durante la excavación fue utilizado por los soldados británicos y constituye una prueba excepcional y auténtica del día a día de las fuerzas expedicionarias durante un breve período de la Primera Guerra Mundial", concluye.