Actualizado a
· Lectura:
Los arqueólogos sabían que en los últimos 15.000 años, durante la era postglacial, cuando las masas de hielo retrocedieron, el nivel del mar experimentó grandes cambios a lo largo de la costa pacífica de Canadá. Pero también sabían que el nivel del mar permaneció relativamente estable en algunas regiones costeras exteriores, por ejemplo en la isla de Calvert, en la Columbia Británica, una isla remota que "presenta una oportunidad significativa para localizar sitios arqueológicos de larga duración e indicios de ocupación humana de comienzos de la era postglacial", según observaron los investigadores en un artículo publicado en Quaternary Science Reviews en agosto de 2014. "En concreto, estábamos buscando yacimientos arqueológicos de entre 14.000 y 10.000 años de antigüedad porque sabíamos que el nivel del mar era ligeramente más bajo en esa época", explica Duncan McLaren, de la Universidad de Victoria, a Historia National Geographic. Y encontraron las huellas de los pobladores primitivos de Norteamérica, impresas en el suelo arcilloso, como esperando a ser descubiertas.
«Los primeros pobladores utilizaron embarcaciones»
La primera huella apareció en un cuadrado de tierra de 50 centímetros por lado que fue analizado en abril de 2014. Un año después, en mayo de 2015, aparecieron doce pisadas. "Las huellas se habían conservado en un sedimento blando, en una especie de arcilla gris, y no estaban fosilizadas. Las medidas corresponden a un adulto grande, uno pequeño y un menor", afirma McLaren. Evidentemente, podría tratarse de un hombre, una mujer y su hijo, pero todo son conjeturas. Los arqueólogos también han hallado los restos de una hoguera asociada a las pisadas, que presentaba un círculo de guijarros. "Las huellas estaban cubiertas de una arena negruzca, carbonizada, que las ha conservado durante miles de años y que ha permitido fecharlas en unos 13.200 años de antigüedad", añade. Las huellas de la isla de Calvert son las más antiguas que se han hallado en Norteamérica. En cambio, en Sudamérica han aparecido huellas más antiguas, de unos 14.500 años de antigüedad, concretamente en el sitio arqueológico de Monte Verde, al sur de Chile. "¿Cómo fue poblado el continente a finales de la última edad de hielo? Es la gran cuestión de la arqueología americana. Los primeros asentamientos de Sudamérica son anteriores al período final de la era glacial, cuando lo que hoy es Canadá estaba principalmente cubierto de hielo. ¿Cómo se desplazó la gente desde Beringia hasta las regiones situadas al sur de estas capas de hielo? Los hallazgos que hemos realizado sugieren que hubo una ruta viable de acceso al continente americano a través de la costa pacífica. Esto significa que los primeros pobladores utilizaron embarcaciones", sostiene McLaren.