Actualizado a
· Lectura:
Tras la rotunda victoria del ejército persa frente los espartanos liderados por Leónidas en las Termópilas, en el transcurso de la segunda Guerra Médica, que enfrentó a griegos y persas, la isla de Salamina, en el golfo Sarónico, resultó decisiva para que los ejércitos del gran rey persa Jerjes I sucumbieran finalmente ante el poderío de la armada griega en 480 a.C. La contundente victoria griega en Salamina fue una de las más importantes de la Antigüedad, ya que supuso la derrota y a posterior retirada de las fuerzas persas de territorio de la Hélade.
Pero Salamina no solamente fue el escenario de esta famosa batalla. La pequeña isla también fue el hogar del legendario héroe mitológico Áyax quien, desde allí, comandó sus naves hacia Troya formando parte de la gran flota que se dirigió a la poderosa ciudad de Asia Menor en busca de la bella Helena. Y ha sido precisamente en la isla de Áyax donde los arqueólogos acaban de descubrir los restos de una estela que podría representar al héroe.
Mucho tiempo después, ya en el siglo II d.C., el geógrafo del siglo II d.C. Pausanias contó que en Salaminia "todavía quedan los restos de un mercado, un templo de Ayax y su estatua de ébano". Estas palabras podrían indicar que Salamina tal vez colapsó en el siglo II d.C.

Vista aérea de la estoa sumergida en Salamina.
Vista aérea de la estoa sumergida en Salamina.
Ministerio de Cultura de Grecia
La posible imagen del héroe Áyax
En 2021, un equipo de arqueólogos griego descubrió en Salamina un malecón que fue utilizado como fortificación de la ciudad antigua. Al año siguiente, gracias a la colaboración entre el Instituto de Investigación Arqueológica Subacuática (IENAE) y el Eforado de Antigüedades Subacuáticas del Ministerio de Cultura y Turismo de Grecia, salió a la luz una enorme estoa (un espacio cubierto de planta rectangular que a menudo rodeaba un espacio público abierto como un mercado o una plaza) que se hallaba sumergida.
Un equipo de arqueólogos ha sacado a la luz los restos de una estoa sumergida en Salamina.

Parte superior de una estela de mármol en la que puede verse a un hombre que es coronado.
Parte superior de una estela de mármol en la que puede verse a un hombre que es coronado.
Ministerio de Cultura de Grecia
El edificio, con una anchura de 6 metros y una longitud de 32 metros, incluye al menos siete habitaciones de la cuales se ha investigado una donde han aparecido diversos elementos de mármol, como uno que formó parte de una columna y que conserva una inscripción. Pero tal vez lo más interesante sea el hallazgo de otro fragmento de mármol en el que pude verse a un hombre barbudo de pie, envuelto en un manto, que está siendo coronado por alguien del que se solo se conserva una mano de gran tamaño.
En opinión de los investigadores, el personaje que corona al hombre barbudo, y del que solo se ve la mano, podría tratarse del propio Áyax en base a una representación similar datada en el año 320 a.C. que se conserva en el mismo Museo Arqueológico de Salamina y en la que se muestra a este héroe como la figura principal de un famoso festival que se celebraba en su honor, la Aianteia.

Restos de cerámica ateniense del siglo IV a.C. encontrados durante la excavación.
Restos de cerámica ateniense del siglo IV a.C. encontrados durante la excavación.
Ministerio de Cultura de Grecia
En la estancia excavada, los arqueólogos han descubierto asimismo un gran pithos (vasija de gran tamaño empleada para el almacenamiento), restos de mobiliario y una enorme cantidad de cerámica de diversos períodos, sobre todo de época bizantina temprana y medieval-moderna, aunque también han aparecido elementos época clásica-helenística y del período Clásico Tardío (siglo IV a.C.) como tapones de arcilla para ánforas, un par de docenas de monedas de bronce y algunos fragmentos de piezas de mármol.
En cuanto a la importancia del hallazgo de este gran edificio, los arqueólogos han manifestado que "la identificación de la estoa es un elemento nuevo muy importante para el estudio de la topografía y organización residencial de la ciudad antigua de Salamina".