Descubren dos criptas en pleno centro de Nueva York

Han sido fechadas a finales del siglo XVIII o comienzos del XIX, cuando la fiebre amarilla mató a miles de individuos

1 /5

Foto: Mark Lennihan / AP Photo / Gtres

1 / 5

Nueva York

Los hallazgos han sido realizados frente a la Universidad de Nueva York, en el parque de Washington Square.

Foto: New York City Department of Design and Construction via AP / Gtres

2 / 5

Nueva York

Interior de la primera cripta, descubierta el martes 3 de noviembre.

Foto: New York City Department of Design and Construction via AP / Gtres

3 / 5

Nueva York

La primera cripta descubierta contiene cráneos y huesos humanos arrinconados.

Foto: New York City Department of Design and Construction

4 / 5

Nueva York

Interior de la segunda cripta, descubierta el miércoles 4 de noviembre.

Foto: New York City Department of Design and Construction

5 / 5

Nueva York

Ataúdes desparramados en la segunda cripta.

Recientemente, el Departamento de Diseño y Construcción de Nueva York inició unas obras en el parque de Washington Square, en pleno centro de la ciudad. Las cañerías de agua estaban anticuadas y había que sustituirlas. La empresa de arqueología Chrysalis fue contratada como medida de prevención, por si aparecían restos de otras épocas.

El parque de Washington Square esconde un pasado funesto. A finales del siglo XVIII, tras la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, fue utilizado como fosa común para las víctimas de la fiebre amarilla. En enero de 2008, durante unos trabajos de construcción, aparecieron cuatro esqueletos y varias decenas de huesos humanos.

Las sospechas iniciales resultaron ser ciertas. El pasado 3 de noviembre, durante el proceso de excavación, apareció una cripta abovedada que contenía cráneos y huesos de individuos anónimos, completamente arrinconados. Un día después apareció una nueva cripta, de idéntico diseño, pero repleta de ataúdes de madera intactos, completamente desparramados. Los hallazgos han sido fechados a finales del siglo XVIII o comienzos del XIX.

"Nunca sabes lo que puedes encontrarte bajo las calles de las ciudades", explicó Alyssa Loorya, la principal investigadora, de la empresa Chrysalis. "Estas personas fueron enterradas para honrar su memoria, pero fueron completamente olvidadas", añade. Los arqueólogos y antropólogos tienen trabajo por delante: hay que reconstruir las vidas de estos individuos anónimos. Nuevas historias para una ciudad inagotable.