Naufragios históricos

Descubren el Äpplet, el buque de guerra sueco del siglo XVII gemelo del famoso Vasa

Arqueólogos marinos del Vrak Museum of Wreck, en Estocolmo, han encontrado los restos del "Äpplet", un buque de guerra del siglo XVII, como el "Vasa", que fue hundido para crear una barrera contra las invasiones marítimas. Ambos barcos fueron obra del mismo maestro constructor. El descubrimiento del "Äpplet", que no podrá ser recuperado y permanecerá en el lecho marino, se ha llevado a cabo en el marco de un ambicioso programa de investigación dirigido por la Universidad de Estocolmo.

Imagen del Vasa, el barco gemelo del Äpplet, navío de guerra del siglo XVII descubierto recientemente.

Foto: Museo Vasa

Han sido varias las ocasiones en que los arqueólogos marítimos del Vrak Museum of Wrecks (Museo de Naufragios) de Estocolmo han colaborado con expertos de la marina sueca para inspeccionar el estrecho Vaxholm, una isla situada a las afueras de la capital sueca en busca de barcos allí naufragados. Y al final la incesante búsqueda ha tenido su recompensa: durante las inmersiones realizadas en diciembre de 2021, los investigadores hicieron un hallazgo que les dejó perplejos: en el lecho marino yacían los restos de un buque del siglo XVII, exactamente hundido en 1628

Parte de los costados del barco se habían desplomado en el fondo del mar, pero el casco se había conservado casi en su totalidad hasta la cubierta de armas de la parte inferior. Las zonas que se habían desprendido tenían ojos de buey en dos niveles diferentes, lo que evidenciaba que trataba de un buque de guerra con dos cubiertas de armas.

"Se nos aceleró el pulso cuando vimos lo similar que era este naufragio al Vasa. Tanto la construcción como las poderosas dimensiones parecían muy familiares. La esperanza de encontrar una de las naves gemelas de Vasa se encendió dentro de nosotros", ha declarado emocionado Jim Hansson, arqueólogo marítimo del museo.

Un buzo del Museo de Naufragios de Suecia investiga la cubierta inferior de armas del Äpplet.

Foto: Vrak Museum of Wecks

El gemelo del Vasa

Durante la primavera de 2022 se realizó un segundo estudio mucho más exhaustivo de los restos encontrados, y durante las inmersiones se descubrieron detalles del barco que hasta aquel momento solo se habían visto en el Vasa, un buque de guerra de 1.200 toneladas y uno de los más potentes de la época. A pesar de que el Vasa era el orgullo del rey Gustavo Adolfo II, el navío se hundió durante su viaje inaugural en 1628, llevándose consigo la vida de 30 marineros.

Durante las inmersiones se descubrieron detalles del barco que hasta aquel momento solo se habían podido ver en el Vasa.

"Las dimensiones, los detalles de construcción, las muestras de madera y el material de archivo apuntaban en la misma dirección: sorprendentemente, habíamos encontrado el barco gemelo del Vasa: el Äpplet", afirma Patrik Höglund, otro de los arqueólogos marinos del museo.

Cubierta de armas encontrada en los restos del Äpplet.   

Foto: Jim Hanson /Vrak/ SMTM/ CC-BY

En 1625, el rey Gustavo Adolfo II de Suecia ordenó que se construyeran, junto al Vasa, otros tres buques de guerra que estarían entre los más grandes jamás construidos y que servirían para demostrar al mundo el poderío naval de Suecia: el Äpplet (1629), el Kronan (1632) y el Scepter (1634). Ahora, el descubrimiento de Äpplet ha proporcionado nuevos datos de suma importancia para los arqueólogos.

"Con el descubrimiento del Äpplet podemos agregar otra pieza clave al rompecabezas del desarrollo de la construcción naval sueca, y solo ahora seremos capaces de establecer las diferencias constructivas entre el Vasa y el Äpplet. El hallazgo también es valioso para todos aquellos interesados en descubrir un nuevo y emocionante elemento de la historia a través de este antiguo navío de guerra. Es parte de nuestro patrimonio cultural, por lo que estamos organizando una conferencia en el museo donde les contaremos a los visitantes muchas más cosas sobre el Äpplet", ha anunciado Hansson con satisfacción.

Para saber más

Para la construcción del Vasa uno de los navíos de guerra más potentes de la época, se necesitaron mil robles, tenía casi 70 metros de eslora y pesaba unas 1.200 toneladas.

Descubiertos los gemelos del barco hundido "Vasa", una de las joyas marítimas suecas

Leer artículo

A diferencia del Vasa, el Äpplet se construyó más ancho y con casco ligeramente diferente para evitar que fuera inestable. Su construcción se completó en 1629 y prestó servicio durante la Guerra de los Treinta Años llevando a bordo a casi 1.000 hombres entre marineros y soldados. Los historiadores consideran que después de la guerra, y debido a su gran tamaño y a lo costoso de su mantenimiento, el Äpplet se mantuvo inactivo. Finalmente fue hundido en 1659 para crear una barrera submarina que bloqueara una posible invasión de Estocolmo por mar.

Parte de la cubierta del Äpplet, el barco de guerra localizado en el estrecho en Vaxholm cuatrocientos años después de su hundimiento.

Foto: Vrak Museum of Wecks

Un barco hundido que permanecerá en las profundidades

Pero a diferencia de su gemelo, el Vasa, las investigaciones sobre el Äpplet deberán llevarse a cabo in situ, ya que el pecio no se puede recuperar y deberá permanecer en el lecho marino. A pesar de ello, el equipo del Museo Vrak confía en que su estudio ayudará a comprender mejor cómo evolucionaron los grandes buques de guerra, desde el inestable Vasa hasta los gigantes marinos que podían controlar el mar Báltico. Durante la investigación se recopilará una enorme cantidad de datos en formato digital que luego podrán ser utilizados por otros investigadores, especialmente en proyectos de historia, arqueología y etnología.

El equipo del Museo Vrak confía en que su estudio ayudará a comprender mejor cómo evolucionaron los grandes buques de guerra, desde el inestable Vasa hasta los gigantes marinos que podían controlar el mar Báltico.

Lado de babor del casco del Äpplet, con corte para el puerto del cañón.

Foto: Jim Hanson /Vrak/ SMTM

Toda esta investigación se está llevando a cabo en el contexto del programa La marina perdida: la herencia "azul" de Suecia 1450-1850. Gracias a la implantación de este programa, los investigadores podrán cartografiar, documentar y estudiar la flota naval sueca, y los arqueólogos marinos del Museo Vrak podrán buscar restos de otros naufragios con el fin de identificar buques de guerra en diversos lugares a lo largo de las costas de Suecia.

El programa está dirigido por el profesor Leos Müller del Centro de Estudios Marítimos de la Universidad de Estocolmo (CEMAS) y en él colaboran el Museo Vrak, los Museos Nacionales Marítimos y de Transporte de Suecia (SMTM) y la Agencia de Patrimonio de Finlandia. Este ambicioso programa de investigación está financiado por Riksbankens Jubileumsfond

Para saber más

Regalskeppet Vasa 1962x

El vasa, un barco hundido del siglo XVII

Leer artículo