Entre Inglaterra e Irlanda

Descubierto un tesoro de joyas vikingas en la isla de Man

Una aficionada a la detección de metales descubrió en esta pequeña isla del mar de Irlanda un valioso tesoro de oro y plata que fue enterrado a mediados del siglo X por alguien que jamás pudo recuperarlo.

Brazalete de oro, brazalete roto de plata y broche de plata. Las piezas más importantes del tesoro vikingo descubierto en la isla de Man.

Brazalete de oro, brazalete roto de plata y broche de plata. Las piezas más importantes del tesoro vikingo descubierto en la isla de Man.

Brazalete de oro, brazalete roto de plata y broche de plata. Las piezas más importantes del tesoro vikingo descubierto en la isla de Man. Foto: Manx National Heritage

A finales de 2020, una agente de policía retirada y aficionada a la detección de metales que vive en la pequeña isla de Man (situada en el mar de Irlanda), llamada Kath Giles, hizo un hallazgo sorprendente en unos terrenos privados: una impresionante colección de artefactos de época vikinga compuesta por un brazalete de oro, un enorme broche de plata, un brazalete de plata y otros hallazgos asociados, que fueron enterrados alrededor del año 950 d.C. Este conjunto, según los investigadores, de importancia internacional, ha sido declarado un "auténtico tesoro" por Jayne Hughes, forense de investigaciones de la isla. "Manx National Heritage agradece sinceramente tanto al buscador como a los propietarios todo su apoyo y ayuda con este notable descubrimiento", ha declarado Allison Fox, conservadora de Arqueología del Manx National Heritage.

La descubridora del tesoro, Kath Giles, y la conservadora de Arqueología del Manx National Heritage Allison Fox posan con las piezas más importantes en el museo.

La descubridora del tesoro, Kath Giles, y la conservadora de Arqueología del Manx National Heritage Allison Fox posan con las piezas más importantes en el museo.

Foto: Manx National Heritage

En la isla de Man se ha descubierto un tesoro vikingo compuesto por un brazalete de oro, un enorme broche de plata, un brazalete de plata y otros hallazgos asociados, que fueron enterrados alrededor del año 950 d.C.

Fox explica así cómo fueron informados del hallazgo: "Recibimos una llamada telefónica de Kath a finales del año pasado y, con su ayuda, pudimos documentar el yacimiento y asegurarnos de que no quedaran más objetos enterrados". La descubridora, Kath Giles, emocionada, relata así su experiencia: "Sabía que había encontrado algo muy especial cuando quité la tierra de uno de los terminales del broche, pero luego hallé partes del alfiler, el aro y, debajo, el hermoso brazalete de oro. Supe de inmediato que se trataba de un hallazgo relevante y emocionante. ¡Estoy tan contenta de haber encontrado objetos que no solo son importantes, sino también tan hermosos!".

Un brazalete y un broche excepcionales

El brazalete de oro, sin duda la pieza estrella del tesoro, está hecho de tres varillas de oro trenzadas, y ambos extremos se fusionan en una banda plana en forma de rombo que ha sido decorada con un diseño estampado de grupos de tres puntos. Según Fox: "El brazalete es un hallazgo extraño. Los artículos de oro no eran muy habituales durante la época vikinga. La plata era, con mucho, el metal más común para comerciar y hacer alarde de riqueza. Se ha estimado que el oro tenía diez veces el precio de la plata y que este brazalete podría haber tenido el valor de 900 monedas de plata".

Elaborado brazalete de oro perteneciente al tesoro vikingo de la isla de Man.

Elaborado brazalete de oro perteneciente al tesoro vikingo de la isla de Man.

Foto: Manx National Heritage
Detalle del brazalete de oro vikingo.

Detalle del brazalete de oro vikingo.

Foto: Manx National Heritage

El brazalete es un hallazgo extraño. Los artículos de oro no eran muy comunes durante la época vikinga. La plata era, con mucho, el metal más común para comerciar y hacer alarde de riqueza, según Allison Fox.

Los primeros descubrimientos de brazaletes de oro vikingos en la isla incluyen uno que forma parte del Tesoro de Ballaquayle (de finales del siglo X), descubierto en la localidad de Douglas en la década de 1890, que presenta un diseño mucho más simple. En la isla de Man se han descubierto hasta la fecha tres brazaletes de oro y un lingote de oro completo de ese período. Estos hallazgos sugieren que pudo haber existido algún taller que trabajase el oro en la isla durante la era vikinga y que en el lugar pudieron vivir algunas personas especialmente ricas. El brazalete de oro recién localizado refuerza esta teoría. Por su parte, el broche de plata es de un tipo conocido como "broche de cardo tipo bola". Es grande: el aro mide unos 20 cm de diámetro y el alfiler mide unos 50 cm de largo. Aunque está doblado y roto, y le faltan algunas piezas pequeñas, el broche está completo. Su función era fijarse en el hombro para mantener en su lugar ropajes gruesos, como una capa, con la punta del alfiler mirando hacia arriba. Este broche es uno de los mayores ejemplos de este tipo jamás descubiertos. Presenta unos diseños intrincados y, al igual que el brazalete, habría sido un indicador visual inmediato de la riqueza de su propietario. Tal vez tuvo un uso ceremonial. Los investigadores creen que este tipo de broches son originarios de esta región, e incluso es posible que el broche se haya fabricado en la propia isla de Man. El tesoro también incluye los restos de un brazalete de plata decorado, tallado en la antigüedad.

El pesado broche de plata descubierto en la isla de Man.

El pesado broche de plata descubierto en la isla de Man.

Foto: Manx National Heritage

Detalle del broche de plata vikingo.

Detalle del broche de plata vikingo.

Foto: Manx National Heritage

Una isla donde circulaba la riqueza

La mayoría de los objetos de joyería de época vikinga descubiertos en la isla de Man fueron casi con total seguridad enterrados deliberadamente, sobre todo durante períodos convulsos. Pero no se enterraban para siempre. El propietario de tales tesoros tenía sin duda la intención de recuperar sus pertenencias cuando la situación lo permitiera. Sin embargo, el brazalete y el broche son los primeros de este tipo que se localizan en la isla de Man y ofrecen una visión muy clara de la riqueza que circulaba allí y en toda el área del mar de Irlanda en general hace más de mil años. Según Fox: "Los vikingos llegaron a la isla de Man hacia el año 800, primero comerciando y finalmente asentándose. El tesoro descubierto por Kath se puede fechar por motivos estilísticos y comparativos alrededor del año 950 d.C., una época en la que la isla de Man se encontraba justo en el centro de una importante área de comercio. Pero en otras zonas, en el este y el oeste, el dominio vikingo estaba llegando a su fin y quizás esto incentivó un mayor asentamiento vikingo en la isla".

El brazalete y el broche son los primeros de este tipo que se localizan en la isla de Man y ofrecen una visión muy clara de la riqueza que circulaba allí y en toda el área del mar de Irlanda en general hace más de mil años.

"La influencia vikinga y nórdica se mantuvo en la isla de Man durante trescientos años más, mucho después que en el resto de las islas británicas. Todos los objetos que componen este tesoro son adornos personales de alguien que disfrutó de un elevado estatus social y representan una gran cantidad de riqueza acumulada. El hecho de que fueran encontrados todos juntos, asociados con un solo evento de deposición, sugiere que quien los enterró era extremadamente rico y probablemente tuvo que sentirse muy amenazado para deshacerse de todos a la vez", concluye Fox.

Brazalete de plata roto en tres fragmentos, una de las piezas más importantes del tesoro vikingo.

Brazalete de plata roto en tres fragmentos, una de las piezas más importantes del tesoro vikingo.

Foto: Manx National Heritage
Detalle de uno de los fragmentos del brazalete de plata.

Detalle de uno de los fragmentos del brazalete de plata.

Foto: Manx National Heritage

Todos los objetos que componen este tesoro son adornos personales de alguien que disfrutó de un elevado estatus social y representan una gran cantidad de riqueza acumulada.

Tras su valoración definitiva y los trabajos de conservación a que serán sometidas las piezas, el que a partir de ahora se conocerá como tesoro "Kath Giles" se exhibirá en la Galería Vikinga y Medieval del Museo Manx, en la localidad de Douglas, en la isla de Man.

Para saber más

Funeral vikingo

¿Cuánto sabes sobre los vikingos?

Leer artículo