Descubierto un tesoro de finales del Imperio romano en los Países Bajos

Las monedas cubren un amplio período de tiempo y en ellas aparecen representados los emperadores Valentiniano II, Honorio, Constantino III, Jovino y Mayoriano

1 /4

Foto: Museum Het Valkhof, Nijmegen

1 / 4

Monedas de oro

Conjunto de monedas de oro de finales del Imperio romano.

Foto: Museum Het Valkhof, Nijmegen

2 / 4

Anverso de una moneda

Anverso de un sólido de Mayoriano.

Foto: Museum Het Valkhof, Nijmegen

3 / 4

Lugar del hallazgo

El tesoro ha sido descubierto en una huerta de la provincia de Gelderland.

Foto: Museum Het Valkhof, Nijmegen

4 / 4

Hallazgo de monedas romanas

Hallazgo de monedas romanas en los alrededores de Leiden.

Para saber más

monedasromanas4

Descubierto un tesoro romano en un antiguo campo de batalla de Alemania

Leer artículo

Un conjunto de al menos 41 monedas de oro, de los últimos años del Imperio romano, ha sido descubierto en una huerta de la provincia de Gelderland, en el este de los Países Bajos, según anunciaron el viernes pasado la Universidad Libre de Ámsterdam y el Museo Het Valkhof de Nimega. El tesoro romano incluye monedas con la efigie del emperador Mayoriano, quien reinó entre el 457 y el 461 d.C., es decir, unos pocos años antes del final del Imperio romano de Occidente, en el año 476 d.C.

Los investigadores creen que el tesoro pudo ser el pago realizado por los romanos a un caudillo del pueblo franco a cambio de ayuda en su lucha contras las tribus germánicas. En el siglo XIX había un montículo artificial en el lugar del hallazgo, probablemente levantado por el propietario de las monedas con el fin de regresar y recuperar el tesoro, pero nunca lo hizo, por motivos que se desconocen. Las monedas cubren un amplio período de tiempo, desde finales del siglo IV hasta finales del siglo V, y en ellas aparecen representados los siguientes emperadores: Valentiniano II, Honorio, Constantino III, Jovino y Mayoriano.