Estaba decorado con coloridos frescos

Descubierto un restaurante sepultado en Pompeya hace casi 2.000 años

Las magníficas decoraciones sobre el mostrador, llenas de colorido, incluyen una nereida semidesnuda sobre un caballo en un ambiente marino y una ilustración de la actividad que se desarrollaba en el establecimiento comercial

1 /8

Foto: Parco Archeologico di Pompei

1 / 8

Nereida semidesnuda sobre un caballo

Foto: Parco Archeologico di Pompei

2 / 8

Las pinturas han aparecido sobre el mostrador

Foto: Parco Archeologico di Pompei

3 / 8

Pinturas al fresco llenas de colorido

Foto: Parco Archeologico di Pompei

4 / 8

Nereida en un ambiente marino

5 / 8

Representación de la actividad comercial que se desarrollaba en el establecimiento

Foto: Parco Archeologico di Pompei

6 / 8

Ánforas sobre el mostrador

Foto: Parco Archeologico di Pompei

7 / 8

Termopolio de Pompeya

Foto: Parco Archeologico di Pompei

8 / 8

Ánforas del establecimiento comercial

Las últimas excavaciones arqueológicas en la inexplorada Región V de Pompeya han sacado a la luz un termopolio (thermopolium, en latín), donde se servían bebidas y comida caliente, un establecimiento comercial típico de la vida cotidiana de la antigua ciudad romana, según ha revelado hoy el Parque Arqueológico de Pompeya. El termopolio, un bar o restaurante de la época, ha surgido en un espacio abierto en el cruce de dos callejones: el de las Bodas de Plata y el de los Balcones. Esta estructura comercial no ha sido excavada del todo, por lo que es más que probable que continúen descubriéndose nuevos restos y frescos.

Para saber más

pompeya1

Nuevo fresco de Narciso

Leer artículo

Las magníficas decoraciones sobre el mostrador representan, por un lado, a una nereida semidesnuda (en la mitología griega las nereidas son hermosas y amistosas ninfas marinas) sobre un caballo y en un ambiente marino y, por otro lado, "una ilustración probablemente de la actividad que se llevaba a cabo en el establecimiento, casi como una señal comercial", indica el comunicado. Los arqueólogos han encontrado varias ánforas frente al mostrador del establecimiento comercial, un reflejo mismo de lo que aparece en la pintura.

Los termopolios, repartidos por todo el mundo romano, se frecuentaban para el almuerzo o prandium. De hecho, solo en Pompeya había unos 80.