Descubierto un esqueleto de época etrusca con grilletes en los tobillos

El difunto, probablemente un esclavo joven, fue enterrado hace más de 2.400 años en la playa de la necrópolis de Populonia, en la actual región de la Toscana

1 /5

Foto: Giorgio Baratti / Ministry for the Cultural Heritage and Activities of Italy

1 / 5

Tumba de los grilletes

El esqueleto de época etrusca tenía grilletes de hierro en los tobillos y bajo la nuca mostraba rastros de un objeto, quizá de madera, que debió de estar unido a un collar de hierro hallado junto al cráneo.

Foto: Giorgio Baratti / Ministry for the Cultural Heritage and Activities of Italy

2 / 5

Argollas de hierro

El esqueleto tenía dos argollas pesadas de hierro, una en cada tobillo.

Foto: Giorgio Baratti / Ministry for the Cultural Heritage and Activities of Italy

3 / 5

Excavaciones arqueológicas

Excavaciones arqueológicas en el golfo de Baratti, en la Toscana italiana.

Foto: Giorgio Baratti / Ministry for the Cultural Heritage and Activities of Italy

4 / 5

Tumba superior

Tumba superior, y de época posterior a la tumba de los grilletes, provista de ajuar funerario, que ha podido ser fechada en la segunda mitad del siglo IV a.C.

Foto: Giorgio Baratti / Ministry for the Cultural Heritage and Activities of Italy

5 / 5

Fosa y calzada romana

Junto a la fosa ha sido descubierta una calzada romana.

Para saber más

vulci3

Objetos para la vida de ultratumba

Leer artículo

En el golfo de Baratti, uno de los sitios más bonitos de Italia, ha sido excavada una de las tumbas más funestas de los últimos tiempos. El pasado 3 de noviembre, un equipo arqueológico de la Universidad de Milán desenterró un esqueleto de época etrusca que tenía grilletes en los tobillos y bajo la nuca mostraba rastros de un objeto, quizá de madera, que debió de estar unido a un collar de hierro hallado junto al cráneo. El emplazamiento, una magnífica ensenada en la Toscana, corresponde a la necrópolis de Populonia, uno de los lugares más importantes de la misteriosa civilización etrusca.

El individuo, probablemente un esclavo joven, "fue enterrado junto al mar en la gran necrópolis de Populonia, provista de túmulos y otras estructuras monumentales y que ocupaba toda la parte central del golfo de Baratti, al menos desde el siglo VII a.C.", explica Giorgio Baratti, el director de las excavaciones, a National Geographic. "El hallazgo, totalmente excepcional, se encontraba en una zona 'normal', con sepulturas de ciudadanos que, aunque no eran muy ricos, no presentaban daños o lesiones y, por tanto, tendremos que razonar con calma sobre la presencia de esta sepultura, que parece integrada en el espacio funerario", observa Baratti.

La tumba de los grilletes, como ha sido bautizada, ha sido fechada en una época anterior a la segunda mitad del siglo IV a.C., quizá entre el siglo VI y el V a.C., según Baratti. Esta datación ha sido posible gracias a otra tumba excavada el año pasado justo encima, en un nivel superior, y cuyo ajuar funerario data efectivamente de la segunda mitad del siglo IV a.C.