Actualizado a
· Lectura:
Un espléndido tesoro medieval del siglo XII, que incluye 21 dinares islámicos de oro acuñados entre 1121 y 1131 en España y Marruecos, ha sido descubierto durante unas excavaciones arqueológicas en la abadía de Cluny (Francia), que fue una de las abadías más grandes de Europa occidental durante la Edad Media, según explicó ayer en un comunicado el Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) de Francia. La campaña arqueológica, que comenzó a mediados de septiembre y duró hasta finales de octubre, ha sido dirigida por Anne Baud y Anne Flammin y en ella han participado estudiantes de la Universidad Lumière Lyon 2 e investigadores de la Maison de l'Orient et de la Méditerranée Jean Pouilloux.
¿Cómo acabaron enterrados en Cluny unos dinares islámicos acuñados en España y Marruecos?
El tesoro descubierto está formado por las siguientes piezas: más de 2.200 deniers de plata y óbolos en una bolsa de telaun anillo de oro de sellar con la representación de un dios y una inscripción
, principalmente acuñados en la abadía de Cluny y que probablemente datan de la primera mitad del siglo XII; un fardo de piel curtida entre las monedas de plata, cerrado con un nudo y que incluía los 21 dinares islámicos de oro, del reinado del emir almorávide Alí ibn Yúsuf (1106-1143),
, posiblemente de la primera mitad del siglo XII, una hoja doblada de pan de oro, de 24 gramos de peso y depositada en el interior de una caja, y un pequeño objeto circular de oro. Todavía hay muchas preguntas por responder: ¿a quién perteneció el tesoro?, ¿cómo acabaron enterrados en Cluny unos dinares islámicos acuñados en España y Marruecos?, ¿por qué fue enterrado el tesoro y por qué en ese mismo lugar?