Actualizado a
· Lectura:
Las excavaciones efectuadas en Abidos por Josef Wegner y su equipo entre 2014 y 2016 han revelado los restos de un edificio subterráneo decorado con 120 dibujos de embarcaciones faraónicas. El edificio "está sumamente bien construido y es un ejemplo extraordinario de la arquitectura faraónica de adobe", reflexiona el egiptólogo norteamericano, de la Universidad de Pensilvania, en un artículo publicado recientemente en The International Journal of Nautical Archaeology. Esta estructura con bóveda de cañón fue construida "para enterrar un gran barco que probablemente fue usado en las ceremonias funerarias de Sesostris III", explica Wegner a National Geographic. El gran faraón de la dinastía XII reinó alrededor del año 1850 a.C. y cuando murió fue sepultado en una tumba subterránea cercana. "La arquitectura y el depósito cerámico demuestran que el edificio del barco es contemporáneo al rey Sesostris III", recalca.
La espléndida decoración está formada por más de 120 barcos individuales incisos en los muros y que no componen una escena única. Hay barcos con todo su aparejo de mástiles, vergas, jarcias y velas, además de cabinas, timones, remos y, en algunos casos, remeros. "Se desconoce quién creó los dibujos y por qué. Sí que está claro que fueron realizados por varias personas durante un período de tiempo corto. Parece que fueron creados por gente implicada en los ritos funerarios del rey y en la instalación del barco", sostiene Wegner.
Los egiptólogos saben que el edificio alojaba un barco porque en el centro del mismo hay una zanja longitudinal para situar el casco de la embarcación. Y, además, se han recuperado restos de tablas de madera de un barco de unos 20 metros de largo, similar a la barca funeraria de Keops. "El barco fue enterrado intacto pero posteriormente fue desmantelado para reutilizar la madera", opina el arqueólogo. "El edificio del barco simplemente era una parte de las complejas ceremonias que incluían la tumba cercana del rey, que fue saqueada en tiempos antiguos. No quedan restos suyos, pero el sarcófago y el cofre canópico aún están dentro de la tumba, que continuamos excavando", concluye.