Descubiertas 10 tumbas del periodo tardío de Egipto en Asuán

Las tumbas presentan un diseño arquitectónico similar: unas escaleras talladas en la roca conducen a la entrada de las mismas y a una pequeña cámara funeraria

1 /4

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

1 / 4

Fragmento de un ataúd

Fragmento de un ataúd antropomorfo dorado.

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

2 / 4

Escaleras talladas en la roca

Escaleras talladas en la roca que conducen a la entrada de una de las tumbas.

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

3 / 4

Sarcófago de piedra

Sarcófago de piedra hallado en el interior de una de las tumbas.

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

4 / 4

Vaso canopo

Vasos canopo para depositar las vísceras del difunto.

Diez tumbas del periodo tardío de Egipto, del siglo VII al IV a.C., han sido descubiertas cerca del Mausoleo del Aga Khan, en la ribera occidental del río Nilo, en Asuán, según informó ayer el Ministerio de Antigüedades de Egipto. Las autoridades egipcias han explicado que las tumbas recientemente descubiertas podrían ser una extensión de la necrópolis al oeste de Asuán, que contiene tumbas de los supervisores de la antigua ciudad nilótica, fechadas en el Reino Antiguo, el Medio y el Imperio Nuevo.

Las tumbas presentan un diseño arquitectónico similar, según el arqueólogo Sayyed Al Rawi. Unas escaleras talladas en la roca conducen a la entrada de la tumba y a una pequeña cámara funeraria, con sarcófagos y momias en el interior. Entre los objetos funerarios hallados hay sarcófagos de piedra, máscaras de lino pintadas, vasos canopos para depositar las vísceras de los difuntos y vasijas de arcilla.

Durante la próxima campaña arqueológica, que comenzará en septiembre, continuarán las excavaciones y la restauración de los objetos funerarios aportará nuevos datos sobre las tumbas.