Descubierta la maravillosa tumba de Hetpet, una alta funcionaria de la dinastía V de Egipto

La tumba excavada en Gizeh contiene numerosas pinturas murales en buen estado de conservación en las que aparece Hetpet, una sacerdotisa o funcionaria de alto rango

1 /10

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

1 / 10

Más de 4.300 años de antigüedad

Las pinturas murales de la tumba de Hetpet tienen más de 4.300 años de antigüedad.

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

2 / 10

Mesa de ofrendas

La difunta aparece sentada ante una gran mesa de ofrendas y recibiendo ofrendas de sus hijos.

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

3 / 10

Escenas rurales

Escenas rurales del Antiguo Egipto.

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

4 / 10

Escenas de caza y pesca

Diferentes escenas de caza y pesca.

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

5 / 10

Autoridades egipcias

Las autoridades egipcias visitan el interior de la tumba, que consta de una entrada que conduce a un santuario en forma de "L".

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

6 / 10

Escenas de caza

Diferentes escenas de caza en el interior de la tumba de Hetpet.

Foto: Fayed El-Geziry / picture-alliance / dpa / AP Images / Gtres

7 / 10

Tumba de Hetpet

Un trabajador de las excavaciones arqueológicas señala un mural hallado en el interior de la tumba de Hetpet.

Foto: Fayed El-Geziry / picture-alliance / dpa / AP Images / Gtres

8 / 10

Policromía original

Las pinturas murales conservan su policromía original.

Foto: AP Photo / APTN / Gtres

9 / 10

Escena musical

Escena en la que aparecen diferentes individuos con instrumentos musicales.

Foto: AP Photo / APTN / Gtres

10 / 10

Dinastía V

Pinturas murales de finales de la dinastía V de Egipto.

Para saber más

Gran Pirámide

Descubierto un "gran vacío" en la Gran Pirámide de Gizeh

Leer artículo

Una tumba de finales de la dinastía V de Egipto, de más de 4.300 años de antigüedad, ha salido a la luz durante las excavaciones que está realizando una misión arqueológica egipcia en el cementerio occidental de Gizeh, según anunció ayer el Ministerio de Antigüedades de Egipto. La tumba del Reino Antiguo, la época en que se construyeron las pirámides de Gizeh, fue creada para una mujer llamada Hetpet, una funcionaria de alto rango a finales de la dinastía V. La tumba contiene maravillosas pinturas murales en buen estado de conservación en las que aparece Hetpet en diferentes escenas de caza y pesca o sentada ante una gran mesa de ofrendas y recibiendo ofrendas de sus hijos.

En las pinturas murales aparecen un mono recogiendo fruta y otro bailando frente a una orquesta

El complejo funerario de Hetpet consta de una entrada que conduce a un santuario en forma de "L" con un cuenco de purificación, donde aparecen grabados el nombre y los títulos de la alta funcionaria. En el naos, la sala más importante del templo, había una estatua de la propietaria de la tumba que aún no ha sido descubierta. Las pinturas murales incluyen escenas sobre la cosecha de las frutas, la fundición de los metales, la fabricación de barcos de piel y de papiro y otras escenas que muestran actuaciones musicales y de danza.

Cabe destacar la representación de dos monos en dos posiciones diferentes, unos animales que eran domésticos en aquella época. En la primera escena aparece un mono recogiendo fruta y en la segunda un mono bailando frente a una orquesta.

Para saber más

animalesmomia13

Momias de animales del antiguo Egipto

Leer artículo