Descubierta una estela del faraón Ramsés II

El monumento monolítico, excavado en San Al Hagar, representa al rey Ramsés II realizando ofrendas a una deidad del Antiguo Egipto aún por identificar

1 /2

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

1 / 2

Estela de Ramsés II

Estela tallada en granito rojo del reinado de Ramsés II, el tercer faraón de la dinastía XIX, hallada en el sitio arqueológico de San Al Hagar, al este del delta del Nilo.

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

2 / 2

Ramsés II realizando ofrendas

El monumento monolítico representa al rey Ramsés II realizando ofrendas a una deidad del Antiguo Egipto aún por identificar.

Para saber más

BM09181D

Ramsés II

Leer artículo

Los arqueólogos que trabajan en San Al Hagar, al este del delta del Nilo, con el fin de transformar el sitio arqueológico en un museo al aire libre, han encontrado una estela tallada en granito rojo del reinado de Ramsés II, el tercer faraón de la dinastía XIX, quien acometió un programa constructivo sin precedentes, llenando Egipto de nuevos edificios religiosos y perpetuando su imagen en piedra. El monumento monolítico representa al rey Ramsés II realizando ofrendas a una deidad del Antiguo Egipto aún por identificar.

El faraón Ramsés II llenó el país de nuevos edificios religiosos y perpetuó su imagen en piedra

El hallazgo, anunciado la semana pasada por el Ministerio de Antigüedades de Egipto, "supone un estímulo para comenzar un proyecto de desarrollo integral en el sitio arqueológico, con el fin de rescatar sus monumentos y convertirlo en un museo al aire libre", destacó Mostafa Waziri, el secretario general del Ministerio de Antigüedades. San Al Hagar es un destacado sitio arqueológico con una gran colección de templos, entre ellos algunos dedicados a los dioses egipcios Mut, Horus y Amón.