Actualizado a
· Lectura:
Una estatua romana de mármol, de aproximadamente un metro de longitud, ha aparecido durante unos trabajos arqueológicos en el centro histórico de Toledo, según anunció la semana pasada el Consorcio de la Ciudad de Toledo, que se hace cargo de las excavaciones. La estatua representa a un personaje masculino desnudo y presenta una buena factura técnica. Sólo se ha conservado el torso y parte de las extremidades, pero el sitio aún no ha sido excavado por completo y podrían aparecer nuevos materiales arqueológicos. A falta de estudios técnicos, se puede destacar el material en el que fue realizada, que revela la importancia que tuvo el núcleo de la ciudad en época romana.
El hallazgo se ha producido en el entorno del criptopórtico romano (una galería subterránea construida para compensar el desnivel del terreno), excavado por el Consorcio de la Ciudad de Toledo bajo la calle Navarro Ledesma. La nueva estatua "añade una pieza más al complejo puzle del Toletum romano", según el Consorcio, una ciudad que estuvo situada en la vía que enlazaba las ciudades de Augusta Emerita (Mérida) y Caesaraugusta (Zaragoza) y que desarrolló una importante industria del hierro que la llevó a acuñar moneda. Las estructuras y materiales arqueológicos romanos descubiertos en Toledo están relacionados principalmente con las infraestructuras hidráulicas de la ciudad, pero también se puede destacar la aparición de otros restos estatuarios en el pasado, como el personaje togado hallado en 2008 en unas obras de la calle Plata.