Descubierta en Egipto una ciudad de más de 5.000 años de antigüedad

Los restos hallados en Abidos corresponden a una ciudad residencial y una necrópolis fechadas en el 3300 a.C., a comienzos de la primera dinastía de Egipto

1 /4

Foto: SAEEDCS / 2016 / YMH / Ministry of Antiquities, Egypt

1 / 4

Tumba con esqueleto

Tumba con un esqueleto en su interior de comienzos del período dinástico.

Foto: SAEEDCS / 2016 / YMH / Ministry of Antiquities, Egypt

2 / 4

Restos cerámicos y utensilios

os arqueólogos han hallado restos de chozas, vestigios cerámicos, herramientas de hierro y quince tumbas enormes de ladrillo de adobe.

Foto: SAEEDCS / 2016 / YMH / Ministry of Antiquities, Egypt

3 / 4

Diferentes tumbas

Las tumbas halladas tienen diseños y estilos arquitectónicos diferentes. Por primera vez en Abidos se han descubierto tumbas de la dinastía I con forma de mastabas.

Imagen: Google Maps

4 / 4

Abidos

Abidos es una de las ciudades más antiguas de Egipto, situada al noroeste de Lúxor.

Para saber más

abidos7

Este edificio subterráneo alojaba una barca funeraria

Leer artículo

El Ministerio de Antigüedades de Egipto ha revelado el hallazgo de una ciudad y una necrópolis de más de 5.000 años de antigüedad cerca de Abidos, una de las ciudades más antiguas de Egipto, situada al noroeste de Lúxor. El hallazgo ha sido realizado a unos 400 metros de distancia del templo funerario de Seti I en Abidos, una ciudad muy influyente en la historia egipcia porque allí se instalaron los gobernantes del período protodinástico y se enterraron a los reyes de las primeras dinastías, entre ellos Narmer, el fundador de la primera dinastía.

La ciudad residencial, que probablemente alojó a oficiales de alto rango y a constructores de tumbas, ha sido fechada en el 3300 a.C., a comienzos del período dinástico, asegura el Ministerio de Antigüedades, aunque la datación de este período sigue siendo objeto de debate para los egiptólogos. Los arqueólogos han hallado restos de chozas, vestigios cerámicos, utensilios y quince tumbas enormes de ladrillo de adobe, algunas incluso más grandes que las tumbas de los reyes de Abidos durante la primera dinastía. El ministro Mahmud Afifi destacó la importancia del descubrimiento, que puede ofrecer gran información sobre una de las primeras páginas de la historia de Egipto.