En el suroeste de Rusia

Descubierta un arpa griega de las más antiguas, en una tumba al suroeste de Rusia

Unos arqueólogos rusos han hallado fragmentos de instrumentos de la Grecia Antigua en una necrópolis de la península de Tamán, donde recientemente fue hallado un casco corintio

1 /3

Foto: Roman Mimohod, Institute of Archaeology, Russian Academy of Sciences

1 / 3

Arpa de la Grecia Antigua

El arpa de la Grecia Antigua, hallada en una tumba de la península de Tamán, se encuentra en un estado de conservación excepcional.

Foto: Roman Mimohod, Institute of Archaeology, Russian Academy of Sciences

2 / 3

Piezas de afinación

El arpa está hecha de hueso y conserva las piezas de bronce para afinarla.

Foto: Roman Mimohod, Institute of Archaeology, Russian Academy of Sciences

3 / 3

Plectro de hueso

En la parte superior se distingue un plectro o púa de hueso que se usaba para tocar instrumentos como la kithara.

El Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias de Rusia ha anunciado el hallazgo de restos de instrumentos de la Grecia Antigua, concretamente un arpa y una lira, en una necrópolis cerca del asentamiento de Volná, en la península de Tamán, en el suroeste de Rusia, donde recientemente fue hallado un casco corintio del siglo V a.C. En comparación con otros descubrimientos previos, "el arpa excavada en Tamán es una de las más antiguas y mejor conservadas en lo que se refiere a instrumentos musicales griegos antiguos", dice Roman Mimohod, el director de las excavaciones.

Para saber más

arpasdeboca2

La voz de los dioses sigue sonando 1.500 años después

Leer artículo

"Hasta ahora sólo teníamos conocimiento de un arpa griega antigua parcialmente conservada, hallada en la necrópolis del Pireo en Atenas, y de unas clavijas de afinación de un arpa, descubiertas en una necrópolis de Tarento, en el sur de Italia", detalla Mimohod. "El arpa hallada en la necrópolis del Pireo data de finales del siglo V a.C. y las clavijas de afinación de Tarento fueron descubiertas en una tumba del siglo III o II a.C.", añade. El arpa de la península de Tamán ha sido excavada junto a un asentamiento donde hubo una polis griega a partir del siglo VI a.C.