Actualizado a
· Lectura:
Un ánfora ibérica fechada en el siglo IV a.C. fue descubierta a mediados de junio a 17 metros de profundidad en un área habitual de buceo en una playa de El Puig de Santa Maria, un municipio de la provincia de Valencia, según reveló la Generalitat Valenciana el pasado 21 de junio. El ánfora de terracota debió de servir para el almacenamiento y transporte de productos alimentarios. La pieza, en buen estado de conservación, pesa 25 kilos y tiene una capacidad de más de 25 litros.
El ánfora se trasladó al Centro de Arqueología Subacuática de la Generalitat Valenciana y la semana pasada se estaba desalando en el laboratorio. A continuación se tratará adecuadamente y se estabilizará con el propósito de que pueda ser expuesta y contemplada por los ciudadanos, posiblemente en el Museo Arqueológico de Sagunto. Las labores de recuperación consisten en limpiar las adherencias marinas, aplicar un barniz de protección y subsanar las fisuras detectadas.
La pieza se tratará y estabilizará para que pueda ser expuesta y contemplada por los ciudadanos
Durante las labores de limpieza e inspección de la pieza, los técnicos del Centro de Arqueología Subacuática han descubierto una tapadera de madera en el interior que encaja perfectamente en la boca del ánfora; es la primera vez que aparece un ánfora ibérica con tapa en aguas de la Comunitat Valenciana. Su extracción del fondo ha sido necesaria con el fin de evitar el expolio.