Àlex Sala
Periodista especializado en Arte e Historia del Arte
Actualizado a
· Lectura:
El 27 de junio fue una fecha histórica en el mundo de las subastas de arte: una pintura de Gustav Klimt, Dama con abanico, fue adjudicada por 86 millones en Londres estableciendo un nuevo récord para una subasta de arte en Europa. En el mundo de las subastas de arte, el precio depende de la calidad artística "objetiva" (si es que existe ese concepto) de la obra, pero también de modas o de la campaña publicitaria que la casa de subastas –que se lleva un porcentaje de la venta– pueda haber hecho para promocionar la obra y asegurar una suculenta comisión.
Otras veces hay obras cuya "biografía" eleva su valor, porque han sido expoliadas, se han intentado destruir, estuvieron perdidas... Las obras de arte más caras de la historia no solo lo son por su calidad artística o su autor y muchas veces tienen una historia detrás que, estemos o no de acuerdo, hacen que alguien con el suficiente dinero decida pagar cantidades exorbitantes por poseerlas. Estas son algunas de las obras más caras jamás vendidas y las historias tras ellas.